Kunsthaus Zürich
hace 2 semanas · Actualizado hace 2 semanas

El Kunsthaus Zürich se alza como el epicentro artístico más importante de Suiza, un destino imprescindible para cualquier amante del arte que visite el país alpino. Ubicado en pleno corazón de Zúrich, en la céntrica Heimplatz 1, este museo alberga una de las colecciones más prestigiosas de Europa, con obras que abarcan desde el siglo XIII hasta nuestros días.
La reciente ampliación diseñada por David Chipperfield ha transformado este espacio en el mayor museo de arte de Suiza, duplicando prácticamente su capacidad expositiva. Con cerca de 4.000 pinturas y esculturas y más de 95.000 obras gráficas, el Kunsthaus ofrece un viaje fascinante a través de ocho siglos de creación artística.
Secciones de este artículo
El museo más grande de Suiza tras su revolucionaria ampliación
Cuatro edificios, una experiencia única
El Kunsthaus Zürich actual es el resultado de una evolución arquitectónica que combina tradición e innovación. El complejo se compone de cuatro edificios distintos: el histórico edificio Moser (1910), el edificio Pfister (1958), el edificio Müller (1976) y la espectacular ampliación Chipperfield inaugurada en octubre de 2021.
La nueva extensión, conectada subterráneamente con el edificio original, ha añadido 5.040 metros cuadrados de galerías adicionales, incrementando el espacio expositivo en un 78%. Esta ampliación permite mostrar aproximadamente el 20% de la colección total, prácticamente el doble de lo que anteriormente era accesible al público.
El diseño de Chipperfield destaca por su fachada de piedra caliza del Jurásico local, con delgadas aletas verticales que crean un juego de luces y sombras que cambia a lo largo del día. El amplio vestíbulo de entrada, que recorre toda la longitud del edificio, actúa como enlace entre la plaza urbana y el nuevo Jardín de Arte, creando un espacio público que conecta la institución con la ciudad.
¿Cuánto tiempo necesitas para visitarlo?
Una visita completa al Kunsthaus requiere entre 3 y 4 horas para apreciar adecuadamente las colecciones permanentes principales. Si dispones de menos tiempo, los conocedores recomiendan dirigirse directamente a la planta superior del edificio original, donde se concentran algunas de las obras más emblemáticas.
Colecciones que marcan la diferencia mundial
Los tesoros únicos del Kunsthaus
Lo que distingue al Kunsthaus Zürich de otros grandes museos europeos son sus colecciones excepcionales que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. El museo posee la mayor colección de obras de Edvard Munch fuera de Noruega, incluyendo piezas fundamentales del expresionismo que raramente salen en préstamo.
Igualmente impresionante es su colección de Alberto Giacometti, la más completa en un museo a nivel mundial. Las esculturas del artista suizo ocupan salas completas de la planta baja, permitiendo comprender la evolución de su obra desde sus primeros trabajos hasta las icónicas figuras alargadas que lo hicieron universal.
Arte impresionista y moderno de primer nivel
El museo destaca especialmente por sus obras impresionistas, con varios lienzos de Claude Monet incluyendo una monumental pintura de nenúfares. Las salas dedicadas al arte moderno albergan importantes trabajos de Pablo Picasso, desde sus primeros períodos hasta obras de madurez, recordando que el Kunsthaus organizó la primera retrospectiva del artista español en un museo en 1932.
Marc Chagall, Oskar Kokoschka, Max Beckmann y Lovis Corinth completan un panorama del arte europeo de principios del siglo XX difícil de encontrar con tal calidad en un solo espacio. La representación del arte suizo es naturalmente excepcional, con obras de Ferdinand Hodler, Félix Vallotton y los concretistas zurigueses como Max Bill.
Arte contemporáneo y nuevos medios
El museo no olvida el arte más reciente. La Escuela de Nueva York está representada con obras de Jackson Pollock, Mark Rothko y Barnett Newman. El arte pop europeo y americano encuentra su espacio con trabajos de Andy Warhol, mientras que el resurgimiento expresivo de los años 80 se despliega principalmente en la sobresaliente colección de Georg Baselitz.
Las instalaciones de video y fotografía contemporáneas incluyen trabajos de los suizos Fischli/Weiss y Pipilotti Rist, nombres fundamentales del arte del siglo XXI que han revolucionado estos medios.
Información práctica para tu visita
Horarios y tarifas actualizadas
El Kunsthaus Zürich abre sus puertas de martes a domingo:
- Martes, miércoles, viernes, sábado y domingo: 10:00 a 18:00 horas
- Jueves: 10:00 a 20:00 horas (horario extendido)
- Cerrado los lunes, 25 de diciembre y 1 de enero
Tarifas de entrada:
- Adultos: 24 CHF (aproximadamente 26 euros)
- Entrada reducida: 17 CHF
- Menores de 14 años: entrada gratuita
- Miércoles: entrada gratuita a la mayoría de salas
Un truco local: si planeas visitar varios museos en Zúrich, considera adquirir la Zürich Card, que incluye el acceso gratuito al Kunsthaus y descuentos en otras atracciones. La entrada del miércoles gratuita es perfecta para una primera toma de contacto, aunque ten en cuenta que será más concurrido.
Cómo llegar al museo
El Kunsthaus está perfectamente conectado con el transporte público de Zúrich:
- Tranvía: Parada "Kunsthaus" (líneas 3, 5, 9, 10) directamente frente al museo
- Autobús: Línea 31, parada en Heimplatz
- A pie desde la Estación Central: Aproximadamente 15 minutos caminando por el centro histórico
Servicios y comodidades
El museo ofrece audioguías en varios idiomas, incluido el español, que enriquecen significativamente la experiencia de visita. Las visitas guiadas se realizan regularmente y pueden reservarse con antelación a través de la web oficial.
El nuevo edificio de Chipperfield alberga una cafetería/bar con vistas al Jardín de Arte, perfecta para una pausa durante la visita. La tienda del museo en la planta baja ofrece una selección cuidada de libros de arte, reproducciones y objetos de diseño.
Experiencias especiales que no debes perderte
Exposiciones temporales de nivel internacional
El Kunsthaus Zürich organiza entre 8 y 10 exposiciones temporales al año, muchas de ellas en colaboración con otros grandes museos internacionales. La programación abarca desde retrospectivas de maestros reconocidos hasta muestras de arte contemporáneo que exploran las tendencias más actuales.
La ampliación de Chipperfield ha dotado al museo de espacios específicamente diseñados para grandes exposiciones temporales, con sistemas de iluminación y climatización de última generación que permiten recibir obras especialmente sensibles.
Talleres y actividades educativas
Los talleres familiares de los fines de semana convierten la visita en una experiencia participativa, especialmente recomendables si viajas con niños. Los programas educativos incluyen actividades para diferentes edades, desde recorridos adaptados para los más pequeños hasta sesiones especializadas para estudiantes de arte.
El museo también organiza conferencias y mesas redondas con artistas contemporáneos y comisarios, creando un espacio de encuentro para la comunidad artística local e internacional.
El arte en el paisaje urbano zurigués
Kunsthaus como puerta de entrada cultural
La ubicación del museo en la Heimplatz no es casual. Junto con el vecino Schauspielhaus (teatro principal de la ciudad), forma lo que se conoce como la "puerta de las artes", el inicio de la "milla educativa" que se extiende hacia el norte con los edificios universitarios diseñados por arquitectos como Herzog & de Meuron.
El nuevo Jardín de Arte, un espacio verde abierto al norte del edificio de Chipperfield, acoge regularmente instalaciones artísticas temporales y se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del arte al aire libre.
Conexiones con otros espacios culturales
Una visita al Kunsthaus se combina perfectamente con un recorrido por el patrimonio cultural de Zúrich. La Iglesia de Grossmünster, a pocos minutos caminando, ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad desde sus torres. El Museo Nacional Suizo (Landesmuseum), también cercano, complementa la experiencia artística con una perspectiva histórica.
Para los amantes de la arquitectura contemporánea, el paseo desde el Kunsthaus hasta la ETH Zurich (Escuela Politécnica Federal) permite descubrir algunos de los edificios más innovadores de la ciudad.
Consejos de experto para optimizar tu visita
Estrategias para evitar multitudes
Los martes por la mañana y jueves después de las 17:00 horas suelen ser los momentos menos concurridos. Si visitas en miércoles (día gratuito), llega justo en la apertura a las 10:00 para disfrutar de las salas principales con tranquilidad.
La nueva distribución del museo permite crear varios itinerarios según tus intereses: un recorrido centrado en el arte clásico (edificio Moser), otro enfocado en arte contemporáneo (edificio Chipperfield) o una visita panorámica que combine ambos espacios.
Fotografía y normas de visita
El Kunsthaus Zürich es uno de los pocos museos de primer nivel que permite fotografiar libremente (sin flash) en la mayoría de sus salas. Esta política, poco común en Europa, convierte la visita en una experiencia especialmente atractiva para compartir en redes sociales o crear un archivo personal de las obras que más te impresionen.
Accesibilidad y servicios especiales
El museo está completamente adaptado para personas con movilidad reducida. La conexión subterránea entre edificios incluye ascensores y rampas que facilitan el acceso a todas las plantas. Los servicios de audiodescripción y visitas adaptadas están disponibles previa reserva.
Descubriendo tesoros menos conocidos
Rincones secretos del museo
Más allá de las obras estrella, el Kunsthaus alberga sorpresas en cada rincón. Los bajorrelieves de la fachada original, obra de Oskar Kiefer, narran la evolución del arte occidental a través de figuras alegóricas que pocos visitantes se detienen a observar.
La sala de arte medieval, menos concurrida que las galerías modernas, contiene joyas como el "Johannes der Täufer in der Wüste" del Berner Nelkenmeister, una obra que demuestra la calidad excepcional del arte suizo temprano.
Detalles arquitectónicos únicos
Los interiores neohelénicos del edificio Moser, preservados en su estado original, son una obra maestra del estilo Secession. Los pavimentos de mosaico, las molduras doradas y los sistemas de iluminación cenital crean un marco perfecto para las obras de arte que trasciende la simple función expositiva.
Tu próxima cita con el arte suizo te espera en las salas del Kunsthaus Zürich, donde cada visita revela nuevos detalles y perspectivas. Este museo no solo conserva el patrimonio artístico: lo hace vivir y dialogar con el presente, creando experiencias que permanecen mucho después de abandonar sus salas llenas de luz y creatividad.
Fotografía principal de kunsthaus.ch