Glarus

hace 4 semanas · Actualizado hace 4 semanas

Glarus

Enclavado en el corazón de los Alpes suizos, el cantón de Glarus es uno de los tesoros mejor guardados de Suiza. Con sus impresionantes paisajes montañosos, valles glaciares y una rica herencia cultural, este pequeño pero fascinante cantón ofrece una experiencia auténtica para los viajeros que buscan explorar más allá de los destinos turísticos tradicionales. El cantón de Glarus combina a la perfección la belleza natural intacta con pueblos pintorescos donde las tradiciones centenarias se mantienen vivas. Desde sus cumbres nevadas hasta sus lagos cristalinos, pasando por su deliciosa gastronomía local y sus festivales únicos, Glarus presenta un abanico de posibilidades para todo tipo de viajeros. En esta guía completa, te invitamos a descubrir todos los secretos que hacen de Glarus un destino imprescindible en tu próxima visita a Suiza.

Ubicación y geografía: entre montañas majestuosas

Un paisaje dominado por los Alpes

El cantón de Glarus se ubica en la zona oriental de Suiza, limitando con los cantones de Uri, Schwyz, St. Gallen y Graubünden. Con una superficie de aproximadamente 685 km², es un territorio predominantemente montañoso donde más del 40% de su área está cubierta por bosques, glaciares y picos alpinos. La geografía de Glarus Suiza está dominada por el impresionante valle del río Linth, que atraviesa el cantón de sur a norte, creando un corredor natural entre las imponentes montañas de Glarus.

Principales formaciones montañosas

Las montañas de Glarus constituyen uno de los mayores atractivos del cantón. Entre sus formaciones más notables destacan:

  • El Tödi: con sus 3.614 metros de altura, es la cumbre más elevada del cantón y una de las más impresionantes de los Alpes orientales suizos.
  • Los Alpes de Glarus: un conjunto de picos que incluyen el Hausstock, el Kärpf y el Glärnisch, ofreciendo algunos de los paisajes más espectaculares de Suiza.
  • El Martinsloch: una apertura natural en la montaña Tschingelhörner que permite que el sol ilumine directamente el pueblo de Elm dos veces al año, un fenómeno natural único.

El patrimonio geológico: la línea de Glarus

Un aspecto que hace único al cantón de Glarus es su extraordinario patrimonio geológico. La "línea de Glarus" es una formación geológica reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO que muestra cómo las capas más antiguas de roca se superponen a las más recientes, desafiando las leyes geológicas normales. Este fenómeno, visible en varios puntos del cantón, atrae a geólogos y aficionados a las ciencias naturales de todo el mundo, convirtiendo a Glarus en un destino de interés científico además de turístico.

Historia y cultura: un legado suizo fascinante

De los orígenes a la confederación

La historia del cantón de Glarus se remonta a tiempos prehistóricos, con evidencias de asentamientos que datan del año 7000 a.C. Sin embargo, fue durante la Edad Media cuando la región comenzó a cobrar importancia. En 1352, Glarus se unió a la Confederación Suiza como su octavo miembro, marcando el inicio de una larga historia de independencia y autogobierno.

Durante siglos, la economía del cantón se basó principalmente en la agricultura de montaña, la ganadería y la industria textil, actividades que aún hoy forman parte importante de la identidad cultural de Glarus Suiza.

Landsgemeinde: democracia directa en su forma más pura

Una de las tradiciones más fascinantes del cantón de Glarus es la "Landsgemeinde", una asamblea popular anual que representa una de las formas más antiguas de democracia directa en el mundo. Cada primer domingo de mayo, los ciudadanos de Glarus se reúnen en la plaza principal de la capital cantonal para votar a mano alzada sobre asuntos importantes, una tradición de Glarus que se remonta al siglo XIV y que sigue practicándose en la actualidad, atrayendo a numerosos observadores políticos y turistas interesados en esta manifestación única de participación ciudadana.

Identidad cultural y tradiciones vivas

Las tradiciones de Glarus están profundamente arraigadas en la vida cotidiana de sus habitantes. Entre las más significativas se encuentran:

  • El Näfelser Fahrt: una procesión anual que conmemora la Batalla de Näfels de 1388, una importante victoria militar para la independencia del cantón.
  • El Urnäsch Silvesterchlausen: aunque originario del vecino Appenzell, esta colorida celebración del Año Nuevo según el calendario juliano tiene gran presencia en algunas zonas de Glarus.
  • Las Alpabfahrten: desfiles festivos que celebran el descenso del ganado desde los pastos alpinos en otoño, adornando a las vacas con flores y campanillas.

Principales atractivos turísticos en Glarus

La capital cantonal: Glarus ciudad

La ciudad de Glarus, capital del cantón de Glarus, es el punto de partida ideal para explorar la región. Reconstruida casi por completo tras un devastador incendio en 1861, presenta un interesante trazado urbano neoclásico. Entre los lugares que no puedes perderte en tu visita a la capital se encuentran:

  • La Iglesia de San Fridolín: principal templo de la ciudad y símbolo religioso del cantón.
  • El Museo de Arte de Glarus: alberga una importante colección de arte suizo, con especial atención a los artistas locales.
  • La Plaza Rathausplatz: centro neurálgico de la ciudad donde se celebra la famosa Landsgemeinde.

Pueblos pintorescos que debes visitar

Además de la capital, el cantón de Glarus cuenta con encantadores pueblos que merecen una visita:

  • Elm: reconocido como uno de los "pueblos más bonitos de Suiza", famoso por el fenómeno natural del Martinsloch y punto de partida para numerosas rutas de senderismo.
  • Braunwald: un idílico pueblo libre de coches situado en una terraza natural con vistas panorámicas al valle.
  • Näfels: la localidad más septentrional del cantón, conocida por su impresionante palacio Freuler y su rica historia militar.
  • Linthal: puerta de entrada a algunas de las montañas más impresionantes del cantón y punto final del histórico ferrocarril del valle de Linth.

Maravillas naturales imprescindibles

Entre los principales atractivos naturales que hacen único al turismo en Glarus destacan:

  • El Lago Klöntal: uno de los lagos de montaña más hermosos de Suiza, rodeado de bosques y picos impresionantes, ideal para picnics y baños en verano.
  • El Parque Tectónico Sardona: reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO, ofrece rutas geológicas fascinantes para descubrir la famosa "línea de Glarus".
  • Las Gargantas de Linth: un impresionante desfiladero formado por el río Linth, accesible mediante pasarelas que permiten admirar la fuerza de la naturaleza desde una perspectiva única.

Actividades y experiencias al aire libre

Senderismo en un paraíso alpino

El cantón de Glarus es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo, con más de 1.000 kilómetros de rutas señalizadas que recorren paisajes de ensueño. Entre las rutas más recomendables se encuentran:

  • La Ruta del Panorama de Glarus: un recorrido circular que ofrece vistas espectaculares de los principales picos del cantón.
  • El Camino de los Cinco Lagos: una popular ruta que conecta cinco hermosos lagos alpinos en la región del Pizol.
  • La Vía de los Alpes Suizos: el tramo que atraviesa Glarus es considerado uno de los más espectaculares de este itinerario nacional.

Deportes de invierno para todos los niveles

Durante los meses de invierno, las montañas de Glarus se transforman en un destino ideal para los deportes de nieve. Las principales estaciones de esquí del cantón incluyen:

  • Braunwald: una estación familiar con 32 kilómetros de pistas para todos los niveles y excelentes condiciones para el esquí de fondo.
  • Elm: con 40 kilómetros de pistas y modernos remontes, es la estación más grande del cantón, perfecta tanto para principiantes como para esquiadores avanzados.
  • Filzbach: aunque más pequeña, es ideal para familias y principiantes, con precios más asequibles y menos concurrida.

Actividades acuáticas y de aventura

Además del senderismo y los deportes de invierno, el cantón de Glarus ofrece numerosas opciones para los amantes de la aventura:

  • Rafting y kayak en el río Linth, con diferentes recorridos según el nivel de experiencia.
  • Parapente desde las cumbres de Elm o Braunwald, una experiencia inolvidable para contemplar los valles desde el aire.
  • Vías ferratas para los más intrépidos, como la de Braunwald o la del Pizol, que combinan escalada y senderismo de alta montaña.
  • Ciclismo de montaña por rutas señalizadas que recorren los valles y laderas menos escarpadas.

Gastronomía de Glarus: sabores alpinos auténticos

Platos típicos que debes probar

La gastronomía del cantón de Glarus se caracteriza por platos contundentes basados en productos locales de calidad. Algunos de los platos más representativos son:

  • El Schabziger: quizás el producto más emblemático de Glarus, es un queso verde de leche desnatada aromatizado con trébol azul, con una historia que se remonta al siglo 8.
  • El Älplermagronen: una versión local de los macarrones gratinados, con patatas, queso, nata y cebolla frita, servido tradicionalmente con compota de manzana.
  • La Chalberwurst: una salchicha de ternera típica de la región, habitualmente servida con patatas hervidas y salsa de cebolla.

Dulces y postres tradicionales

Entre los dulces tradicionales de Glarus Suiza destacan:

  • El Pasteles de Glarus: pastelitos rectangulares rellenos de pasta de ciruelas y avellanas, cubiertos con un glaseado de azúcar, típicos de la región.
  • El Birnbrot: pan de pera, una especialidad navideña elaborada con masa de pan rellena de una mezcla de peras secas, nueces y especias.
  • El Lebkuchen: una versión local del pan de jengibre, tradicionalmente preparado para las celebraciones navideñas.

Experiencias gastronómicas recomendadas

Para disfrutar plenamente de la gastronomía local durante tu visita al cantón de Glarus, te recomendamos:

  • Visitar la fábrica de Schabziger en Mollis, donde podrás conocer el proceso de elaboración de este queso único y adquirir productos derivados.
  • Degustar platos tradicionales en restaurantes de montaña (Bergrestaurants), donde la comida se prepara con productos frescos locales y se sirve con vistas espectaculares.
  • Participar en una degustación de quesos alpinos en alguna de las queserías artesanales que abren sus puertas al público durante los meses de verano.

Festivales y eventos destacados

Celebraciones tradicionales

El calendario festivo del cantón de Glarus está repleto de eventos tradicionales que reflejan la rica cultura local:

  • La Landsgemeinde (primer domingo de mayo): aunque es principalmente un acto político, constituye un espectáculo cultural fascinante por su carácter histórico y ceremonial.
  • El Näfelser Fahrt (primer jueves de abril): una procesión histórica que conmemora la batalla de Näfels y que incluye paradas en once "estaciones" donde se sirven comidas y bebidas tradicionales.
  • Las Alpabfahrten (septiembre-octubre): coloridos desfiles que celebran el descenso del ganado desde los pastos alpinos, con vacas decoradas y celebraciones en los pueblos.

Eventos deportivos anuales

Los amantes del deporte encontrarán en el cantón de Glarus eventos que combinan competición y tradición:

  • El Fridolins-Lauf: una carrera popular que recorre las calles de la ciudad de Glarus cada primavera.
  • La Klöntal-Marathon: maratón de montaña que discurre por el pintoresco valle de Klöntal y sus alrededores.
  • La Elm Schwingen: competición regional de lucha suiza, un deporte tradicional muy arraigado en la cultura alpina.

Festivales culturales y musicales

Además de las celebraciones tradicionales, el cantón de Glarus acoge diversos eventos culturales a lo largo del año:

  • El Festival de Jazz de Glarus: celebrado anualmente en la capital cantonal, atrae a músicos de jazz de renombre internacional.
  • El OpenAir Glarus: festival de música al aire libre que se celebra en verano con artistas nacionales e internacionales.
  • El Festival de Arte Contemporáneo: exposiciones temporales que muestran el trabajo de artistas contemporáneos en diversos espacios de la ciudad de Glarus.

Información práctica para visitar Glarus

Cómo llegar y moverse por el cantón

El cantón de Glarus está bien comunicado con el resto de Suiza, principalmente por ferrocarril y carretera:

  • En tren: la línea principal conecta Zúrich con la ciudad de Glarus en aproximadamente 1 hora. Desde allí, trenes regionales y autobuses conectan con el resto de localidades del cantón.
  • En coche: la autopista A3 llega hasta Niederurnen, en el norte del cantón. Desde allí, la carretera cantonal 17 recorre todo el valle principal.
  • Transporte público interno: una excelente red de trenes regionales y autobuses postales (PostAuto) conecta prácticamente todas las localidades del cantón, incluso las más pequeñas.

Mejores épocas para visitar Glarus

El cantón de Glarus ofrece atractivos en cualquier época del año, aunque la experiencia puede variar significativamente según la temporada:

  • Verano (junio-septiembre): la temporada ideal para el senderismo, actividades acuáticas y eventos al aire libre. Las temperaturas son agradables, con máximas que raramente superan los 25°C.
  • Invierno (diciembre-marzo): perfecto para los amantes de los deportes de nieve. Las estaciones de esquí están en pleno funcionamiento y el paisaje nevado resulta espectacular.
  • Primavera (abril-mayo): época ideal para ver el deshielo, los prados alpinos florecidos y participar en la Landsgemeinde y otras celebraciones tradicionales.
  • Otoño (octubre-noviembre): menos turístico pero igualmente hermoso, con bosques que adquieren tonalidades doradas y ocres. Es también la época de las Alpabfahrten.

Opciones de alojamiento recomendadas

A la hora de elegir dónde alojarte durante tu visita al cantón de Glarus, encontrarás diversas opciones:

  • Hoteles tradicionales: como el histórico Hotel Glarnerhof en la capital o el Hotel Sardona en Elm, ofrecen comodidad y servicios completos.
  • Pensiones y B&B: ideales para quienes buscan un ambiente más familiar y precios más moderados. El Gasthaus Sonne en Braunwald es una excelente opción.
  • Casas rurales y apartamentos: perfectos para familias o estancias más largas. Plataformas como Glarnerland Ferien ofrecen numerosas opciones.
  • Albergues alpinos: para los más aventureros, los "Berghütten" ofrecen alojamiento básico en plena montaña, con vistas incomparables. El Leglerhütte es uno de los más populares.

Consejos prácticos para disfrutar de tu visita

Presupuesto y costes aproximados

Como en el resto de Suiza, los precios en el cantón de Glarus pueden resultar elevados para visitantes de muchos países, aunque son algo más moderados que en destinos más turísticos como Zúrich o los Alpes occidentales:

  • Alojamiento: desde 50 CHF/noche en albergues hasta 150-250 CHF/noche en hoteles de 3-4 estrellas.
  • Comidas: menú del día desde 20 CHF, cena completa en restaurante desde 40 CHF.
  • Transporte público: billete sencillo para distancias cortas desde 3 CHF. Considerar la Swiss Travel Pass si planeas moverte mucho por el cantón y el resto del país.
  • Actividades: entre gratuitas (senderismo por cuenta propia) y 50-80 CHF para actividades guiadas o deportes de aventura.

Recomendaciones para familias con niños

El cantón de Glarus es un destino muy adecuado para familias, con numerosas actividades pensadas para los más pequeños:

  • El Parque de Aventuras de Elm: con tirolinas y circuitos adaptados a diferentes edades.
  • La Granja Educativa Haslen: donde los niños pueden interactuar con animales de granja y aprender sobre la vida rural.
  • Las Piscinas naturales del lago Klöntal: perfectas para refrescarse en verano con zonas poco profundas para los más pequeños.
  • Rutas de senderismo temáticas: como el "Camino de las Hadas" en Braunwald, diseñadas especialmente para mantener el interés de los niños durante el recorrido.

Consejos culturales y de comportamiento

Para disfrutar plenamente de tu experiencia en el cantón de Glarus y conectar con la cultura local, ten en cuenta:

  • Los habitantes de Glarus son conocidos por su carácter reservado pero amable. El respeto y la puntualidad son muy valorados.
  • El alemán es el idioma oficial, aunque en establecimientos turísticos suelen hablar inglés. Aprender algunas palabras básicas en alemán será muy apreciado.
  • Como en toda zona de montaña, el respeto por el entorno natural es fundamental: no dejar basura, respetar la flora y fauna local y seguir las señalizaciones en rutas de senderismo.
  • Si visitas una granja o quesería alpina, es costumbre comprar algún producto como muestra de aprecio por la bienvenida.

Un viaje por descubrir: la esencia de los Alpes suizos

El cantón de Glarus representa la auténtica esencia de Suiza, alejada de los circuitos turísticos masificados pero ofreciendo experiencias igualmente memorables. Sus majestuosas montañas de Glarus, la rica historia que ha forjado las tradiciones de Glarus, y la calidez de sus habitantes hacen de este pequeño cantón un destino que sorprende a los viajeros más exigentes.

Ya sea que busques aventura al aire libre, inmersión cultural, descanso en plena naturaleza o experiencias gastronómicas auténticas, Glarus Suiza tiene algo que ofrecer en cualquier época del año. Su combinación única de patrimonio natural y cultural, junto con infraestructuras turísticas de calidad pero sin masificación, hace del cantón de Glarus un destino ideal para quienes buscan descubrir otra cara de Suiza.

Te invitamos a incluir este tesoro alpino en tu próxima ruta por tierras helvéticas. La autenticidad, belleza y tranquilidad que encontrarás en el cantón de Glarus te conquistarán desde el primer momento, convirtiendo tu visita en una experiencia inolvidable que querrás repetir en diferentes estaciones.

Fotografía principal por Ilia Bronskiy

Subir