Zug
hace 4 semanas · Actualizado hace 4 semanas

El cantón de Zug es una de las joyas menos conocidas de Suiza para el turista internacional, pero uno de los territorios más prósperos y estratégicos del país helvético. Situado en el corazón de Suiza central, este pequeño cantón de apenas 239 km² combina a la perfección paisajes alpinos de ensueño, una calidad de vida envidiable y un poderoso centro financiero y empresarial que lo ha convertido en uno de los lugares con mayor renta per cápita de Europa.
Con el majestuoso lago de Zug como protagonista natural, este cantón ofrece al visitante una perfecta combinación entre naturaleza, historia medieval, excelente gastronomía y ese inconfundible orden suizo que hace de cualquier visita una experiencia placentera. Su estratégica ubicación, a menos de 30 minutos de Zúrich, lo convierte en un destino ideal tanto para una escapada de fin de semana como para una base desde la cual explorar la región central de Suiza.
En esta guía completa descubrirás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo del cantón de Zug, desde sus encantadoras poblaciones hasta sus tradiciones, gastronomía y mejores rutas naturales.
Secciones de este artículo
Datos clave sobre el cantón de Zug
Historia y origen del cantón de Zug
La historia del cantón de Zug es tan fascinante como su presente. Este territorio se unió a la Confederación Helvética en 1352, convirtiéndose en el séptimo cantón de Suiza. Su nombre proviene de la palabra "ziehen", que en alemán antiguo significa "pescar", una clara referencia a la importancia histórica del lago de Zug en la economía local.
Durante la Edad Media, la ciudad de Zug prosperó como punto comercial entre Italia y Alemania. Sus murallas medievales, de las que aún hoy podemos apreciar vestigios, protegían a una población dedicada principalmente a la pesca, la agricultura y el comercio. Con el paso de los siglos, Zug fue transformándose, y ya desde el siglo XX comenzó a destacar por sus bajos impuestos en Zug, lo que atrajo a numerosas empresas internacionales.
Geografía y paisajes naturales
El cantón de Zug presenta una geografía diversa y espectacular, con altitudes que van desde los 388 metros en las orillas del lago hasta los 1.580 metros en su punto más alto, el Wildspitz. Esta variedad paisajística ofrece un abanico de posibilidades para los amantes de la naturaleza.
El lago de Zug: corazón natural del cantón
El lago de Zug (Zugersee) es sin duda el protagonista natural de la región. Con una superficie de 38,3 km² y una profundidad máxima de 198 metros, este lago de origen glaciar es uno de los más bellos de Suiza. Sus aguas, de un característico color azul turquesa, están bordeadas por montañas y colinas que crean un paisaje digno de postal.
El lago es un punto focal para actividades recreativas como:
- Natación en sus playas habilitadas durante el verano
- Navegación a vela y deportes acuáticos
- Pesca recreativa (con los permisos correspondientes)
- Paseos en barco, incluyendo cruceros panorámicos
- Cicloturismo por sus orillas mediante la ruta ciclista del lago
Montañas y áreas naturales
Aunque el cantón de Zug no cuenta con las grandes cumbres alpinas de otros cantones suizos, sus montañas de altura media ofrecen espectaculares vistas panorámicas con un esfuerzo accesible para todo tipo de senderistas. Destacan:
- Zugerberg (1039 m): Accesible mediante funicular desde la ciudad de Zug, ofrece magníficas vistas del lago y numerosas rutas de senderismo. En invierno se convierte en un pequeño centro de esquí de fondo.
- Wildspitz (1580 m): El punto más alto del cantón, situado en la frontera con Schwyz, recompensa a los excursionistas con vistas panorámicas de 360° que abarcan desde los Alpes hasta el Jura.
- Hochwacht (1041 m): Una cumbre accesible que ofrece impresionantes vistas del lago de Zug y las montañas circundantes.
La ciudad de Zug: historia y modernidad a orillas del lago
La ciudad de Zug, capital del cantón, es una joya arquitectónica que combina a la perfección un centro histórico medieval con barrios modernos donde se ubican sedes de multinacionales y edificios de diseño vanguardista. Con apenas 30.000 habitantes, es una ciudad a escala humana, perfecta para recorrer a pie.
El casco antiguo: un viaje al pasado medieval
El corazón de la ciudad de Zug es su casco antiguo (Altstadt), un conjunto de calles empedradas, fachadas coloridas y edificios históricos que transportan al visitante a la Suiza medieval. No te pierdas:
- Torre del Reloj (Zytturm): Con su característica fachada roja, es el símbolo de la ciudad. Data del siglo XIII y alberga el Museo del Reloj en su interior.
- Murallas medievales: Aunque solo se conservan parcialmente, los tramos restantes ofrecen un paseo histórico fascinante.
- Plaza Kolinplatz: El centro neurálgico del casco antiguo, rodeada de edificios históricos y animada por terrazas y tiendas.
- Iglesia de San Osvaldo (St. Oswald): Construida en el siglo XV en estilo gótico tardío, conserva frescos de gran valor artístico.
- Rathaus (Ayuntamiento): Un elegante edificio del siglo XVI que sigue siendo la sede del gobierno local.
Paseo lacustre y zonas verdes
El principal atractivo natural de la ciudad de Zug es su maravilloso paseo junto al lago, ideal para caminar, correr o simplemente relajarse contemplando las aguas y el paisaje alpino. A lo largo de este paseo encontrarás:
- Jardines públicos cuidadosamente mantenidos
- Esculturas contemporáneas al aire libre
- Zonas de picnic y baño durante el verano
- El muelle donde parten los barcos para excursiones por el lago
- Restaurantes con terrazas panorámicas
Museos y cultura en la ciudad de Zug
Para complementar la visita, la ciudad de Zug cuenta con interesantes propuestas culturales:
- Museo del Cantón de Zug (Museum Burg Zug): Ubicado en un castillo del siglo XII, ofrece un recorrido por la historia local desde la prehistoria hasta nuestros días.
- Museo de Arte (Kunsthaus Zug): Una pequeña pero exquisita colección de arte contemporáneo suizo e internacional.
- Museo de la Prehistoria (Museum für Urgeschichte): Fascinante recorrido por los hallazgos arqueológicos de la región, incluyendo los restos de poblados lacustres prehistóricos.
Pueblos y localidades del cantón de Zug que merecen una visita
Más allá de su capital, el cantón de Zug alberga encantadoras localidades que merecen una visita detenida. Entre ellas destacan:
Baar: tradición cervecera y naturaleza
Segunda localidad más grande del cantón, Baar combina un animado centro urbano con hermosos paisajes naturales. No te pierdas:
- La histórica cervecería Brauerei Baar, en funcionamiento desde 1862
- El área recreativa de Lorze, ideal para paseos y picnics
- Las ruinas del castillo medieval de Wildenburg
Cham: elegancia a orillas del lago
Situada en el extremo norte del lago, Cham es conocida por sus elegantes villas y mansiones históricas. Destacan:
- El Villette Park, un magnífico jardín inglés junto al lago
- El Papel Museum, que recuerda la importancia histórica de la industria papelera
- Su paseo lacustre con vistas hacia la ciudad de Zug
Menzingen: Suiza rural en estado puro
En las colinas orientales del cantón, Menzingen ofrece un paisaje rural tradicional con granjas históricas, praderas alpinas y vistas panorámicas. Ideal para los amantes del senderismo y la fotografía paisajística.
Gastronomía y delicias culinarias de Zug
El cantón de Zug cuenta con una rica tradición gastronómica que combina la influencia alemana con toques mediterráneos y alpinos. Entre las especialidades locales destacan:
La tarta de cerezas de Zug (Zuger Kirschtorte)
Sin duda, el producto gastronómico más emblemático del cantón es la Zuger Kirschtorte, una exquisita tarta compuesta por finas capas de bizcocho, crema de mantequilla y un toque del famoso licor de cerezas local (Kirsch). Esta delicia fue creada en 1921 por el pastelero Heinrich Höhn y se ha convertido en un símbolo culinario de la región.
El Kirsch de Zug
El Kirsch de Zug es un aguardiente de cerezas destilado según métodos tradicionales y con denominación de origen protegida. Elaborado con cerezas cultivadas en el cantón, este licor tiene fama internacional por su calidad excepcional y se utiliza tanto en coctelería como en repostería.
Quesos y productos lácteos
Como buen cantón suizo, Zug produce excelentes quesos artesanales, especialmente en sus zonas más rurales. Destacan:
- El Zuger Bergkäse, un queso de montaña de sabor intenso
- La mantequilla fresca de las ganaderías alpinas
- Los yogures artesanales de granja
Pescados del lago de Zug
El lago de Zug proporciona deliciosos pescados de agua dulce que protagonizan muchos platos típicos:
- Filete de féra al vino blanco
- Trucha alpina a la parrilla
- Lucioperca con mantequilla de hierbas
Actividades y experiencias en el cantón de Zug
El turismo en Zug ofrece experiencias para todos los gustos. Estas son algunas de las actividades más recomendables:
Actividades acuáticas en el lago de Zug
Durante los meses de verano (junio a septiembre), el lago se convierte en el centro de la vida recreativa:
- Cruceros panorámicos: La compañía Zugersee Schifffahrt ofrece recorridos regulares por el lago que permiten admirar los pueblos ribereños y el paisaje alpino.
- Baño y playa: Varias zonas de baño públicas como el Strandbad Zug o la playa de Cham ofrecen instalaciones para disfrutar del agua.
- Deportes acuáticos: Alquiler de tablas de paddle surf, kayaks y veleros para los más activos.
Senderismo y naturaleza
La variada orografía del cantón lo convierte en un paraíso para los amantes del senderismo:
- Ruta panorámica del Zugerberg: Un circuito de dificultad moderada que ofrece vistas espectaculares del lago y los Alpes.
- Sendero de las cerezas: En primavera, cuando los cerezos están en flor, este recorrido entre Zug y Baar es una explosión de color y aroma.
- Ruta del agua de Lorze: Siguiendo el río Lorze desde el lago Ägeri hasta el lago de Zug, atravesando gargantas y bosques.
Ciclismo y bicicleta de montaña
Con una extensa red de carriles bici bien señalizados, el cantón de Zug es ideal para recorrer sobre dos ruedas:
- Vuelta al lago de Zug: Un recorrido de aproximadamente 38 km de dificultad baja-media, ideal para familias.
- Ruta Zug-Lucerna: Conecta ambas ciudades a través de paisajes rurales y pequeños pueblos.
- Circuitos de mountain bike en Zugerberg: Varios niveles de dificultad para los amantes de la bicicleta de montaña.
Visitas culturales e históricas
Para los amantes de la historia y la cultura:
- Ruta de los castillos: Un recorrido por las fortalezas medievales del cantón, incluyendo el Castillo de Zug y las ruinas de Hünenberg.
- Ruta industrial: Descubre el pasado industrial de Zug visitando antiguas fábricas reconvertidas y museos temáticos.
- Visitas a destilerías de Kirsch: Conoce el proceso de elaboración del famoso licor de cerezas en destilerías tradicionales como Etter o Fassbind.
Cómo llegar y moverse por el cantón de Zug
Acceso al cantón de Zug
Llegar al cantón de Zug es extremadamente sencillo gracias a su céntrica ubicación en Suiza:
- En tren: La estación de Zug está perfectamente conectada con las principales ciudades suizas. Desde Zúrich el trayecto dura apenas 25 minutos, desde Lucerna 20 minutos y desde Berna aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- En coche: Zug está conectado por la autopista A4 y la A14, lo que facilita el acceso desde cualquier punto de Suiza.
- Desde el aeropuerto: El aeropuerto internacional de Zúrich se encuentra a solo 40 minutos en coche o tren.
Transporte público dentro del cantón
El sistema de transporte público en el cantón de Zug es eficiente y cubre todo el territorio:
- Trenes regionales que conectan las principales localidades
- Extensa red de autobuses
- Barcos que cruzan el lago de Zug con paradas en varios pueblos
- Funicular que sube al Zugerberg desde la ciudad de Zug
Un pase de transporte de 24 horas permite utilizar ilimitadamente todos estos medios y es una excelente opción para los visitantes.
Alojamiento: dónde dormir en el cantón de Zug
El cantón de Zug ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos, aunque cabe destacar que, debido a su carácter de centro financiero internacional, los precios tienden a ser elevados, especialmente en la capital.
Hoteles urbanos en la ciudad de Zug
- Hoteles de lujo: Establecimientos como el Park Hotel Zug o el City Garden Hotel ofrecen servicios premium con excelentes vistas al lago.
- Hoteles boutique: Pequeños hoteles con encanto como el Löwen am See combinan la calidez de un alojamiento familiar con una ubicación privilegiada.
- Opciones más económicas: Hostales como el Hostel Zug o el Swiss Chalet Lodge proporcionan alternativas más asequibles.
Alojamiento rural y apartamentos
- Granjas reconvertidas en acogedores bed & breakfast en las zonas rurales
- Apartamentos de alquiler, una buena opción para estancias largas o viajes en familia
- Casas rurales completas en los pueblos más pequeños del cantón
Cuándo visitar el cantón de Zug: clima y temporadas
El cantón de Zug puede visitarse durante todo el año, pero cada temporada ofrece experiencias diferentes:
Primavera (marzo-mayo)
Una época mágica cuando los cerezos están en flor y la naturaleza despierta. Las temperaturas son suaves (10-18°C) y los paisajes verdísimos. Ideal para:
- Rutas de senderismo entre flores silvestres
- Fotografía paisajística
- Disfrute de terrazas junto al lago con menos turistas
Verano (junio-agosto)
La temporada alta turística, con temperaturas agradables (20-25°C) y todas las actividades disponibles:
- Baño en el lago
- Deportes acuáticos
- Festivales locales y eventos al aire libre
- Excursiones a la montaña
Otoño (septiembre-noviembre)
Quizás la época más fotogénica, con los bosques teñidos de ocres y rojos. Temperaturas moderadas (8-18°C) y menor afluencia turística:
- Gastronomía de temporada con caza y setas
- Rutas entre viñedos y bosques coloridos
- Ambiente tranquilo y relajado
Invierno (diciembre-febrero)
Aunque no es un destino de esquí alpino como otros cantones suizos, Zug ofrece en invierno un encanto especial:
- Posibilidad de esquí de fondo en Zugerberg
- Mercados navideños en diciembre
- Paisajes nevados de gran belleza
- Fondues y raclettes en acogedores restaurantes
Información práctica para visitar el cantón de Zug
Presupuesto y costes
Como en toda Suiza, los precios en el cantón de Zug son elevados, incluso para estándares europeos. A modo orientativo:
- Comida en restaurante: 25-50 CHF por persona
- Alojamiento: desde 80 CHF en hostales hasta 300 CHF en hoteles de lujo
- Transporte público: 5-10 CHF para trayectos cortos, 30 CHF el pase diario
- Actividades: entre 20-80 CHF dependiendo de la experiencia
Idioma
Aunque el alemán (en su variante suizo-alemana) es el idioma oficial, en las zonas turísticas y establecimientos hoteleros el inglés está ampliamente extendido. El francés también es comprendido por muchos habitantes y el italiano en menor medida.
Seguridad y salud
El cantón de Zug, como toda Suiza, es extremadamente seguro. Los servicios sanitarios son de altísima calidad, aunque caros para visitantes sin seguro médico europeo. Se recomienda viajar con un seguro que cubra posibles gastos médicos.
El impacto empresarial: multinacionales y finanzas en Zug
Si bien el aspecto turístico es fascinante, no podemos entender el cantón de Zug sin mencionar su relevancia como centro financiero internacional. Los impuestos en Zug son de los más bajos de Suiza, lo que ha atraído a numerosas multinacionales y ha convertido al cantón en un importante hub empresarial.
Esta realidad económica tiene un impacto visible en la vida local:
- Edificios de oficinas de arquitectura vanguardista
- Amplia oferta de restaurantes de alta gama
- Ambiente internacional y cosmopolita
- Elevado nivel de vida
Para el visitante, esta dualidad entre la Suiza tradicional y la Suiza empresarial hace de Zug un destino particularmente interesante.
Excursiones desde el cantón de Zug
La privilegiada ubicación central del cantón de Zug lo convierte en una base ideal para explorar otras zonas de Suiza:
- Lucerna: A solo 20 minutos en tren, esta ciudad histórica a orillas del lago de los Cuatro Cantones es una visita obligada.
- Zúrich: La mayor ciudad de Suiza está a menos de 30 minutos y ofrece infinitas posibilidades culturales y de ocio.
- Monte Rigi: Conocido como "la reina de las montañas", ofrece vistas panorámicas de lagos y Alpes, accesible mediante una excursión de medio día.
- Einsiedeln: Famoso por su monasterio benedictino y su basílica barroca, a una hora de distancia.
- Monte Pilatus: Una de las montañas más impresionantes de Suiza central, accesible en transporte público desde Zug.
Un tesoro por descubrir: por qué visitar el cantón de Zug
El cantón de Zug representa una Suiza alejada de los circuitos turísticos masificados, pero con todos los ingredientes que hacen especial a este país: naturaleza espectacular, historia medieval, excelente gastronomía, eficiencia en los servicios y una calidad de vida envidiable.
Ya sea como destino principal para un fin de semana o como parte de un recorrido más amplio por Suiza, Zug ofrece experiencias auténticas y memorables. Su tamaño manejable permite explorarlo en pocos días, pero la diversidad de sus paisajes y actividades invita a una estancia más prolongada.
¿Te animas a descubrir este pequeño pero fascinante cantón en el corazón de Suiza? El lago de Zug, sus montañas, sus pueblos medievales y su exquisita gastronomía te esperan para ofrecerte una experiencia suiza auténtica y diferente.
Fotografía principal de Peter Wormstetter