Iglesia de San Pedro y San Pablo

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Iglesia de San Pedro y San Pablo

En una colina privilegiada de Kirchhofen, dominando el valle del río Sarner Aa, se alza una de las iglesias barrocas más impresionantes de Suiza central. La Iglesia de San Pedro y San Pablo representa mucho más que un simple templo: es la iglesia madre del cantón de Obwalden, un testimonio arquitectónico único y un punto de referencia visual que cautiva tanto a peregrinos como a amantes del arte barroco.

¿Por qué esta iglesia no está en el centro de Sarnen?

La iglesia madre del cantón de Obwalden, San Pedro y San Pablo, no está ubicada en la capital cantonal de Sarnen sino en una ladera en Kirchhofen con vistas panorámicas. Esta ubicación aparentemente extraña tiene una razón histórica fascinante: el templo se construyó en el lugar donde ya existía una iglesia desde antes del año 1000, y la comunidad decidió mantener esta posición estratégica que servía mejor a todas las aldeas de la parroquia.

Arquitectura que desafía las convenciones

La revolución barroca de Franz Singer

Franz Singer, procedente del valle del Lech, había ganado la confianza del abad con dos nuevas construcciones y ya en junio de 1738 recibió pagos por los planos de la nueva iglesia. Este arquitecto austriaco revolucionó el diseño tradicional cuando las cimentaciones originales resultaron insuficientes. Su solución fue audaz: decidió construir la iglesia con una fachada portal de doble torre en el sur y el coro en el norte, contrario a la orientación habitual.

El estilo freipfeilerhalle: una rareza barroca

La iglesia de San Pedro y San Pablo en Sarnen corresponde a los criterios de una Freipfeilerhalle, un tipo arquitectónico muy raro en el período barroco. Este estilo, más común en la época gótica, consiste en una nave múltiple donde pilares exentos soportan bóvedas de igual altura. Singer aplicó este concepto con maestría, creando un espacio luminoso y amplio que combina la tradición gótica con la ornamentación barroca.

Los frescos: una sinfonía de colores celestiales

El programa iconográfico

El luminoso espacio eclesiástico hacia la galería doble se ve festivo gracias al estucador Rauch y al pintor Hafner. Los frescos del techo narran episodios bíblicos con una técnica refinada que combina colores terrosos con toques de azul egipcio, creando efectos dramáticos que capturan la luz alpina.

La restauración que devolvió el esplendor

Los frescos del techo fueron sobrepintados en estilo nazareno en 1883, y la claridad barroca también desapareció en las superficies de estuco. Afortunadamente, con la restauración de 1966-1970, los restauradores devolvieron en gran medida la iglesia a su estado barroco y redujeron las influencias clasicistas e históricas. Esta intervención permitió recuperar la diversidad cromática original y eliminar las modificaciones del siglo XIX.

Un tesoro artístico poco conocido

Los altares y su simbolismo

Los dos altares laterales a ambos lados del altar mayor también proceden de Karl Anton Schmid y muestran las formas del rococó temprano. Estos altares presentan un sistema ingenioso: las imágenes se abren en días festivos, y detrás hay retablos: el izquierdo contiene una preciosa figura de la Virgen, el derecho, según la visión de los creyentes, los huesos del santo catacumbas Julián.

El órgano: música celestial

El órgano barroco construido en 1747 por Christoph Joseph Pallez de Auvernia no se conservó. El instrumento actual, restaurado por los hermanos Späth de Rapperswil en 1971-1972, cuenta con 34 registros y 2.376 tubos, ofreciendo una acústica excepcional que aprovecha las características arquitectónicas únicas del templo.

La experiencia del visitante

¿Cómo llegar y cuándo visitar?

Kirchhofen está a 15 minutos a pie de la estación de tren de Sarnen. La iglesia se ubica estratégicamente para dominar el paisaje, lo que la convierte en un punto de referencia visual desde gran parte del valle.

Mejores momentos para la visita:

  • Mañanas tempranas: la luz natural realza los frescos del techo
  • Tardes de verano: las vistas panorámicas son espectaculares
  • Domingos: posibilidad de asistir a la misa y escuchar el órgano

Consejos prácticos

La iglesia permanece abierta durante el día, permitiendo visitas libres. Es recomendable:

  • Llevar una chaqueta ligera (la ubicación en colina puede ser ventosa)
  • Dedicar al menos 45 minutos para apreciar los detalles artísticos
  • Combinar la visita con un paseo por el pintoresco distrito de Kirchhofen

Actividades en los alrededores

Explorando el patrimonio de Obwalden

La ornamentada iglesia barroca y su entorno con vistas panorámicas merecen una visita, así como varias otras iglesias y museos en Sarnen y distritos cercanos. El área ofrece múltiples opciones:

  • Ruta de las iglesias barrocas: conecta con otros templos históricos de la región
  • Senderismo panorámico: varios senderos parten desde Kirchhofen hacia los Alpes
  • Lago de Sarnen: a pocos minutos, ideal para picnics y relajación

Una parada gastronómica especial

El "Mühle" está ubicado en el distrito de Kirchhofen en la calle Giglenstrasse 2 en Sarnen (Obwalden), en las inmediaciones de la iglesia parroquial "San Pedro y San Pablo". Este restaurante histórico, ubicado en un edificio cuya parte más antigua data de antes de 1520, ofrece cocina regional en un ambiente auténtico.

Significado cultural y religioso

La iglesia madre de Obwalden

Como corresponde a la iglesia madre del cantón de Obwalden y la iglesia principal de Sarnen, la capital cantonal, este templo no solo es un centro espiritual sino también un símbolo de identidad regional. Su posición dominante sobre el valle simboliza la importancia histórica de la fe católica en esta región alpina.

Un patrimonio protegido

La iglesia está clasificada como bien cultural suizo de importancia nacional clase A, reconocimiento que subraya su valor excepcional dentro del patrimonio arquitectónico suizo. Esta designación asegura su preservación para las generaciones futuras.

Detalles que marcan la diferencia

El juego de luces únicas

Franz Singer aplicó las ventanas termales en Sarnen siguiendo el modelo de Einsiedeln, llenando la bóveda transversal de cada sección con una ventana termal. Este sistema de iluminación crea efectos lumínicos únicos que cambian según la hora del día y la estación del año.

Una construcción llena de historias

El proceso constructivo fue extraordinario: la demolición de la iglesia antigua comenzó el 7 de abril de 1739, y cuando se expusieron los cimientos, el maestro constructor Singer explicó que eran demasiado débiles para soportar el nuevo edificio planificado. Esta "crisis" arquitectónica llevó a la innovadora solución que hoy admiramos.

Conexiones con la red de iglesias barrocas

Influencias y maestros

La iglesia forma parte de una red de templos barrocos que conecta Suiza central con Austria y Baviera. Los artistas que trabajaron aquí también dejaron su huella en otros monumentos alpinos, creando un estilo regional característico que combina la grandiosidad barroca con la sobriedad alpina.

Un modelo para otras construcciones

El éxito de la iglesia de San Pedro y San Pablo influyó en construcciones posteriores de la región. Su combinación de funcionalidad, belleza y adaptación al paisaje alpino estableció un modelo que se replicó en otras localidades suizas.

Redescubriendo una joya oculta

La Iglesia de San Pedro y San Pablo representa una de las experiencias más auténticas del barroco alpino que puedes vivir en Suiza. Su ubicación en Kirchhofen, lejos del bullicio turístico habitual, permite una contemplación serena de uno de los conjuntos artísticos más refinados de los Alpes centrales.

Más que una simple parada turística, esta iglesia ofrece una ventana única al alma barroca de Suiza, donde cada fresco cuenta una historia, cada altar guarda secretos centenarios y cada rincón revela la maestría de artistas que transformaron un templo alpino en una sinfonía de arte, fe y belleza natural.

¿Estás preparado para descubrir este tesoro secreto en el corazón de los Alpes suizos?

Fotografía principal de Mussklprozz, CC BY-SA 3.0, Link

Subir