Hexenturm (Torre de las Brujas)

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Hexenturm (Torre de las Brujas)

En el corazón de Sarnen, capital del pintoresco cantón de Obwalden, se alza una construcción que parece desafiar al tiempo. El Hexenturm o Torre de las Brujas no es solo una reliquia medieval; es un testigo silencioso de la formación de la Confederación Suiza y uno de los pocos torres de castillo medievales que han sobrevivido desde finales del siglo XIII en esta región alpina.

Esta imponente estructura de piedra, construida alrededor de 1285, representa mucho más que un simple monumento. Es una ventana al pasado que conecta directamente con los orígenes de la identidad suiza, mientras que su ubicación privilegiada junto al lago Sarnen la convierte en un punto de referencia imprescindible para quienes exploran las maravillas del cantón de Obwalden.

Un tesoro arquitectónico con más de 700 años de historia

¿Por qué se llama Torre de las Brujas?

Contrariamente a lo que sugiere su nombre evocador, el Hexenturm no tiene relación directa con procesos de brujería o supersticiones medievales. El nombre "Torre de las Brujas" es una denominación relativamente moderna que se documenta por primera vez en 1861, mucho después de su construcción. Originalmente, esta estructura formaba parte de la "Untere Burg von Sarnen" (Castillo Inferior de Sarnen), una fortificación más amplia que controlaba estratégicamente la región.

De castillo medieval a archivo histórico

El Hexenturm fue erigido por la familia noble Kellner von Sarnen, un linaje de caballeros de Obwalden que dominaba la zona en el siglo XIII. Cuando el cantón de Obwalden adquirió la torre alrededor de 1315, comenzó una nueva etapa en su historia. Durante siglos sirvió como cámara de interrogatorios, torre del tesoro, arsenal para almacenar pólvora y, finalmente, como archivo.

Hoy en día, el Hexenturm funciona como Archivturm (Torre de Archivo), albergando documentos históricos que datan desde 1210 hasta 1850, incluyendo el valioso Libro Blanco de Sarnen de 1470, una crónica fundamental para entender la historia temprana de la Confederación Suiza.

Arquitectura que resiste el paso del tiempo

Características constructivas únicas

La torre impresiona por su construcción en piedra maciza que ha resistido más de siete siglos de condiciones climáticas alpinas. Durante la restauración de 1985-1986, los arqueólogos pudieron estudiar a fondo la estructura y restaurar su apariencia medieval original, respetando únicamente las adiciones del siglo XVIII que permanecen como testimonio de las intervenciones posteriores.

Una característica destacable es la escalera exterior de acero diseñada por el artista local Kurt Sigrist en 2009. Esta estructura moderna, autoportante y cubierta, reemplazó la antigua escalera de madera y permite el acceso al archivo sin dañar la construcción original.

Innovación en la preservación

El interior alberga una sofisticada estructura de acero autoportante que no toca las paredes originales, protegiendo así la integridad arquitectónica mientras facilita el uso moderno como archivo. Esta solución técnica representa un ejemplo excepcional de cómo preservar el patrimonio histórico sin sacrificar la funcionalidad contemporánea.

¿Se puede visitar el Hexenturm de Sarnen?

El Hexenturm actualmente no está abierto al público general debido a su función como archivo estatal. Sin embargo, los visitantes pueden apreciar su imponente arquitectura exterior y comprender su importancia histórica desde el exterior. La torre está clasificada como patrimonio cultural de importancia nacional y protegida como objeto de categoría A bajo la legislación suiza de protección de monumentos.

¿Existe alguna posibilidad de acceso especial? En ocasiones muy específicas, durante jornadas de patrimonio o eventos culturales especiales organizados por las autoridades de Obwalden, se pueden realizar visitas guiadas limitadas. Para información actualizada sobre estas oportunidades excepcionales, es recomendable contactar con Obwalden Turismo.

Explorando los alrededores: mucho más que una torre medieval

El encanto del centro histórico de Sarnen

La ubicación del Hexenturm en el centro de Sarnen permite combinar su visita con un paseo por el casco histórico de la capital de Obwalden. A pocos pasos se encuentra la iglesia barroca de San Pedro y San Pablo, construida entre 1739 y 1742, que domina el paisaje urbano con sus torres gemelas características.

El Landenberg, antiguo convento transformado en centro administrativo, y las tradicionales casas alpinas como las casas am Grund y Grundacher completan un conjunto arquitectónico que narra siglos de historia local.

Las maravillas del lago Sarnen

El lago Sarnen (Sarnersee) constituye el corazón natural de la región y ofrece múltiples posibilidades para los visitantes. Con sus 7,5 km² de superficie y una profundidad máxima de 51 metros, este lago alpino invita a actividades tanto relajantes como aventureras.

Actividades acuáticas y recreativas

Entre abril y octubre, el pequeño barco MS Seestern surca las aguas conectando Sarnen con Giswil, Sachseln y otras localidades ribereñas. Este barco de excursiones realiza hasta cinco recorridos diarios, convirtiendo el transporte en una experiencia turística en sí misma.

Para los amantes de los deportes acuáticos, el lago ofrece alquiler de botes a pedales, kayaks y embarcaciones con motor. Las zonas de baño están habilitadas en múltiples puntos, siendo particularmente popular la zona de baño de Seefeld, que cuenta con amplias áreas de césped y instalaciones cubiertas.

Senderismo con vistas espectaculares

El sendero del lago que conecta Sarnen con Giswil a través de Sachseln representa una de las rutas más gratificantes de la región. Este recorrido de aproximadamente 12 kilómetros permite disfrutar de paisajes cambiantes: desde las vistas abiertas del lago hasta tramos más agrestes siguiendo el arroyo Steinibach procedente de Glaubenberg.

Para los más aventureros, la travesía por la orilla noroeste del lago, menos transitada, ofrece una experiencia más salvaje que requiere unas 5 horas de caminata desde Sarnen.

Aventuras en las montañas circundantes

El paso de Glaubenberg

La carretera que asciende hacia Glaubenberg desde Sarnen ofrece una de las experiencias panorámicas más impresionantes de Obwalden. Este puerto de montaña conecta el valle de Sarnen con la Reserva de la Biosfera de Entlebuch, en el cantón de Lucerna, atravesando paisajes alpinos de extraordinaria belleza.

En la cumbre del paso, a 1.543 metros de altitud, se extiende una meseta alpina con múltiples senderos que permiten explorar la alta montaña obwaldense. Los picos Jänzi y Hüenergütsch constituyen objetivos populares para excursionistas experimentados.

Conexiones con otros destinos emblemáticos

La proximidad a Engelberg (30 minutos en coche) abre las puertas a experiencias alpinas de nivel superior, incluyendo el acceso al glaciar del Monte Titlis mediante el innovativo teleférico giratorio. Para los amantes de las vistas panorámicas, el cercano Monte Pilatus ofrece el tren de cremallera más empinado del mundo y vistas que abarcan desde los Alpes hasta la meseta suiza.

Gastronomía local y tradiciones obwaldenses

Sabores auténticos junto al lago

Los restaurantes de Sarnen ofrecen lo mejor de la gastronomía alpina suiza con especialidades locales que reflejan tanto la tradición pastoril como la influencia del lago. La trucha de montaña del lago Sarnen representa una delicia local que se prepara de múltiples formas en los establecimientos ribereños.

El Krone Sarnen, ubicado en el centro histórico, combina ambiente tradicional con cocina contemporánea, mientras que el Restaurant Jordan se especializa en platos regionales con productos locales. Para una experiencia más rústica, el Gasthaus zur Linde ofrece ambiente de posada alpina con platos tradicionales como el älplermagronen (macarrones alpinos) y diversos preparados con queso local.

Festivales y eventos estacionales

Durante el verano, Sarnen organiza diversos eventos que animan la zona del lago. El festival gastronómico de productos locales en agosto permite degustar especialidades de todo el cantón, mientras que las regatas tradicionales en el lago mantienen vivas las tradiciones náuticas locales.

Planifica tu visita al Hexenturm y Sarnen

Cómo llegar desde las principales ciudades

Desde Lucerna: Apenas 23 minutos en tren por la línea Lucerna-Interlaken de Zentralbahn. La estación de Sarnen se encuentra en el centro de la localidad, a pocos minutos a pie del Hexenturm.

Desde Zúrich: Aproximadamente 1 hora y 15 minutos combinando tren hasta Lucerna y conexión directa a Sarnen.

En coche: La autopista A8 tiene dos salidas específicas para Sarnen (Sarnen Norte y Sarnen Sur), facilitando el acceso desde cualquier dirección.

Mejor época para la visita

Los meses de mayo a octubre ofrecen las condiciones más favorables para explorar tanto el Hexenturm como las actividades lacustres y montañeras de la región. Durante este período, el barco MS Seestern opera regularmente y todas las instalaciones turísticas están en pleno funcionamiento.

El verano alpino (julio-agosto) resulta ideal para actividades acuáticas, mientras que septiembre y octubre brindan condiciones perfectas para senderismo con menos afluencia de visitantes.

Combinaciones recomendadas

Una jornada completa puede incluir la visita matutina al centro histórico de Sarnen con el Hexenturm, almuerzo junto al lago, paseo en barco por el Sarnersee durante la tarde y finalizar con una cena en uno de los restaurantes tradicionales. Los más activos pueden complementar con una excursión por el sendero del lago o una subida parcial hacia Glaubenberg.

Alojamiento con vistas privilegiadas

Sarnen ofrece opciones de hospedaje que van desde hoteles con vistas al lago hasta acogedores apartamentos vacacionales. El camping junto al lago constituye una experiencia única para quienes prefieren estar en contacto directo con la naturaleza, mientras que los hoteles como el Metzgern combinan confort moderno con tradición alpina.

Para experiencias más exclusivas, los establecimientos en las alturas como el Gasthaus Waldegg en la cercana Wirzweli ofrecen panoramas espectaculares de todo el valle de Sarnen.

Conexión con la red de patrimonios suizos

El Hexenturm de Sarnen forma parte de una red más amplia de torres medievales que se pueden visitar en los cantones centrales de Suiza. La Torre de las Brujas de Olten en el cantón de Solothurn, aunque de época similar, presenta características arquitectónicas diferentes, mientras que las fortificaciones de Lucerna y Friburgo ofrecen contextos urbanos complementarios.

Esta conexión permite a los viajeros interesados en la arquitectura medieval diseñar rutas temáticas que abarquen diferentes aspectos de la construcción defensiva suiza entre los siglos XIII y XV.

Hacia el futuro: preservación y accesibilidad

Las autoridades de Obwalden trabajan constantemente en proyectos que equilibren la preservación del Hexenturm con la posibilidad de facilitar su comprensión pública. Iniciativas como la instalación de paneles interpretativos en el exterior y el desarrollo de una aplicación de realidad aumentada prometen enriquecer la experiencia de los visitantes sin comprometer la integridad del monumento.

Los planes futuros incluyen la creación de un centro de interpretación en un edificio cercano que podría incluir maquetas, documentos históricos digitalizados y experiencias inmersivas que complementen la contemplación exterior de la torre.

Un legado que trasciende el tiempo

El Hexenturm de Sarnen representa mucho más que una torre medieval en un pintoresco pueblo alpino. Es un símbolo tangible de la evolución histórica de Suiza, desde las pequeñas señorías medievales hasta la moderna confederación. Su preservación como archivo nacional subraya la importancia que la sociedad suiza otorga a la memoria histórica y la transmisión del patrimonio.

Para el visitante contemporáneo, contemplar esta construcción de más de 700 años mientras disfruta de las múltiples actividades que ofrece la región del lago Sarnen constituye una experiencia que conecta pasado y presente de manera única. En un mundo donde la rapidez del cambio a menudo borra las huellas del pasado, el Hexenturm permanece como un recordatorio silencioso de que algunas cosas están destinadas a perdurar, custodian secretos del pasado y continúan escribiendo la historia del presente.

La próxima vez que contemples las aguas cristalinas del lago Sarnen o explores los senderos que serpentean por las montañas de Obwalden, recuerda que estás caminando por los mismos paisajes que inspiraron a los constructores medievales del Hexenturm a crear esta obra maestra de la arquitectura defensiva alpina.

Fotografía principal de Roland Zumbuehl, CC BY-SA 3.0, Link

Subir