Grisones

hace 4 semanas · Actualizado hace 4 semanas

Grisones

El cantón de Grisones, también conocido como Graubünden, es un auténtico tesoro alpino que cautiva a los visitantes con su diversidad paisajística, cultural y lingüística. Situado en el sureste de Suiza, es el cantón más extenso del país y uno de los más fascinantes para los amantes de la naturaleza, la historia y las experiencias auténticas. En esta guía completa, te invitamos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre esta región única donde conviven tres idiomas oficiales y donde los Alpes muestran su cara más impresionante.

Historia y cultura del cantón de Grisones

La historia del cantón de Grisones es tan rica y diversa como sus paisajes. Este territorio ha sido desde tiempos remotos un importante cruce de caminos entre el norte y el sur de Europa, lo que ha contribuido a forjar su carácter multicultural.

Orígenes y evolución histórica

Los primeros asentamientos en la región se remontan a la Edad de Bronce, pero fue durante la época romana cuando el territorio adquirió importancia estratégica. Los romanos establecieron rutas comerciales a través de los pasos alpinos de Grisones, dejando un legado que todavía puede apreciarse en algunos vestigios arqueológicos.

Durante la Edad Media, el territorio se fragmentó en numerosos señoríos feudales hasta que en 1471 se formó la Liga de la Casa de Dios (Gotteshausbund), una de las tres ligas que conformarían posteriormente la República de las Tres Ligas. Esta confederación independiente existió hasta 1799, cuando fue incorporada a Suiza, convirtiéndose oficialmente en cantón en 1803.

Diversidad lingüística y cultural

Una de las características más sorprendentes del cantón de Grisones es su diversidad lingüística. Es el único cantón suizo con tres idiomas oficiales:

  • Alemán (hablado por aproximadamente el 68% de la población)
  • Romanche (una lengua romance que solo se habla en Grisones, utilizada por el 15%)
  • Italiano (hablado por el 10% de los habitantes)

Esta pluralidad lingüística refleja la rica mezcla cultural que caracteriza la región y ofrece al visitante una experiencia única en cada valle y pueblo.

Tradiciones y festividades

Las tradiciones populares siguen muy vivas en el cantón de Grisones. Entre las festividades más destacadas se encuentran:

  • Chalandamarz: celebrada el 1 de marzo, marca el fin del invierno. Los niños recorren los pueblos con campanas para ahuyentar a los espíritus del invierno.
  • Schlitteda: un desfile tradicional de trineos decorados con parejas vestidas con trajes regionales.
  • Festival de Música de Davos: un evento cultural de renombre internacional que atrae a músicos de todo el mundo.

Geografía y naturaleza impresionante

El cantón de Grisones es un paraíso natural que abarca una superficie de 7.105 km², lo que lo convierte en el cantón más extenso de Suiza. Su geografía es predominantemente montañosa, con más de 150 valles y numerosos picos que superan los 3.000 metros de altitud.

Principales cordilleras y cumbres

Los Alpes suizos muestran aquí toda su majestuosidad. Las principales cordilleras que atraviesan el cantón incluyen:

  • Alpes Réticos: donde se encuentra el Piz Bernina (4.049 m), el punto más alto del cantón y el único pico de cuatro mil metros en los Alpes orientales.
  • Alpes Lepontinos: en la parte occidental del cantón.
  • Alpes de Glaris: en el límite norte.

Ríos, lagos y valles

El territorio de Grisones es el origen de importantes ríos europeos:

  • El Rin tiene su nacimiento en la región de Surselva, en el glaciar Tomasee.
  • El Inn (Engadina) comienza su recorrido cerca del Paso Maloja.
  • El Po y el Adige también tienen sus fuentes en este cantón.

Entre los valles más destacados se encuentran:

  • Valle de Engadina: dividido en Alta Engadina y Baja Engadina, es uno de los valles más hermosos y extensos.
  • Valle del Rin Anterior (Surselva): de gran belleza paisajística y cuna del idioma romanche.
  • Valposchiavo: un valle de influencia italiana con un encanto mediterráneo.

Parque Nacional Suizo

El Parque Nacional Suizo, el único parque nacional del país, se encuentra en el cantón de Grisones, en la región de la Baja Engadina. Fundado en 1914, es una de las reservas naturales más antiguas de Europa y cubre una superficie de 170 km². Este espacio protegido alberga una flora y fauna alpinas excepcionales:

  • Más de 5.000 especies de animales, incluyendo íbices, ciervos, gamuzas y marmotas.
  • Más de 650 especies de plantas.
  • Numerosas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar este tesoro natural.

Destinos imprescindibles en el cantón de Grisones

El cantón de Grisones ofrece una variedad extraordinaria de destinos para todos los gustos. Desde glamorosos centros turísticos hasta pintorescos pueblos tradicionales, pasando por espectaculares paisajes naturales.

St. Moritz y Alta Engadina

St. Moritz es sin duda el destino más conocido del cantón. Este exclusivo centro turístico, situado a orillas del lago del mismo nombre en la Alta Engadina, es sinónimo de lujo y elegancia. Conocido por:

  • Sus estaciones de esquí de clase mundial.
  • Ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en dos ocasiones (1928 y 1948).
  • Sus prestigiosos hoteles y restaurantes gourmet.
  • El turismo de lujo y eventos exclusivos como polo sobre nieve y carreras de caballos sobre el lago helado.

Otros pueblos destacados de la Alta Engadina incluyen Pontresina, Silvaplana y Sils Maria, cada uno con su propio encanto y carácter.

Davos y Klosters

Davos, la ciudad más alta de Europa (1.560 m), es mundialmente conocida por:

  • Acoger anualmente el Foro Económico Mundial.
  • Ser uno de los centros de deportes de invierno más importantes de Suiza.
  • Su larga tradición como destino de salud y bienestar.

Muy cerca se encuentra Klosters, un elegante pueblo con ambiente más tradicional y familiar, favorito de la realeza británica.

Baja Engadina y Scuol

La Baja Engadina ofrece una experiencia más auténtica y menos turística. Scuol es su localidad principal y destaca por:

  • Sus baños termales y centro wellness Bogn Engiadina.
  • La arquitectura tradicional engadinesa con casas decoradas con "sgraffito".
  • Su proximidad al Parque Nacional Suizo.

Los pueblos de Guarda y Ardez son ejemplos perfectamente conservados de la arquitectura tradicional de la región.

La ciudad de Coira (Chur)

Coira, la capital del cantón, es la ciudad más antigua de Suiza con más de 5.000 años de historia. Entre sus atractivos destacan:

  • El casco antiguo peatonal con callejuelas pintorescas.
  • La Catedral de San Lucio, de estilo gótico.
  • El Museo Rético, que alberga importantes colecciones arqueológicas e históricas.
  • Su posición como centro de comunicaciones y puerta de entrada al cantón.

El tren panorámico Bernina Express

Aunque no es un destino en sí mismo, el Bernina Express merece una mención especial. Este tren panorámico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recorre una de las rutas ferroviarias más espectaculares del mundo:

  • Conecta Coira con Tirano (Italia) atravesando el puerto de Bernina a 2.253 metros de altitud.
  • Ofrece vistas impresionantes de glaciares, lagos alpinos y picos nevados.
  • Incluye obras de ingeniería extraordinarias como el viaducto circular de Brusio.

Actividades por temporada en Grisones

El cantón de Grisones es un destino para todo el año, con actividades específicas según la temporada que permiten disfrutar de sus paisajes y atracciones en cualquier época.

Invierno: paraíso de los deportes de nieve

Durante los meses de invierno (diciembre a abril), Grisones se transforma en un auténtico paraíso para los amantes de los deportes de nieve:

  • Esquí alpino en algunas de las mejores estaciones de los Alpes suizos: Davos-Klosters, St. Moritz, Arosa-Lenzerheide, Flims-Laax-Falera.
  • Esquí de fondo con más de 1.300 km de pistas preparadas, especialmente en la Engadina.
  • Snowboard con algunos de los mejores parques de nieve de Europa en Laax.
  • Rutas con raquetas de nieve para disfrutar de la naturaleza invernal.
  • Trineos en pistas especialmente acondicionadas como la de Preda a Bergün (6 km).

Primavera: despertar de la naturaleza

La primavera (mayo-junio) es una época ideal para:

  • Senderismo en los valles bajos, cuando las flores alpinas comienzan a florecer.
  • Ciclismo de carretera en los puertos míticos como Albula, Flüela o Julier.
  • Disfrutar de los baños termales de Scuol o Vals cuando las temperaturas son más agradables.
  • Observación de aves y fauna en el Parque Nacional, cuando los animales regresan tras el invierno.

Verano: actividades al aire libre

El verano (julio-septiembre) ofrece infinitas posibilidades para los amantes de la naturaleza:

  • Más de 10.000 km de rutas de senderismo señalizadas para todos los niveles.
  • Mountain bike en una extensa red de senderos especialmente diseñados.
  • Escalada y alpinismo en cumbres legendarias.
  • Deportes acuáticos en los lagos alpinos como St. Moritz, Silvaplana o Davos.
  • Parapente para disfrutar de vistas panorámicas incomparables.

Otoño: colores y tranquilidad

El otoño (octubre-noviembre) es quizás la estación más subestimada pero ofrece experiencias únicas:

  • Paisajes teñidos de colores ocres y dorados, especialmente en los bosques de alerces de la Engadina.
  • Senderismo con menos afluencia de turistas.
  • Gastronomía de temporada con la caza como protagonista.
  • Fotografía de paisajes en condiciones de luz excepcionales.

Gastronomía y productos locales

La cocina del cantón de Grisones refleja su carácter montañoso y las influencias de las culturas alemana, italiana y romanche. Una mezcla única que da lugar a platos contundentes perfectos para reponer fuerzas tras las actividades al aire libre.

Platos típicos de la región

Entre las especialidades culinarias más destacadas encontramos:

  • Capuns: rollitos de masa de spätzle con pedazos de carne seca envueltos en hojas de acelga y cocidos en una salsa de nata y queso.
  • Pizokel: una especie de ñoquis hechos con harina de trigo sarraceno, servidos frecuentemente con queso, cebolla y verduras.
  • Maluns: patatas ralladas cocidas hasta quedar crujientes, tradicionalmente servidas con compota de manzana y queso.
  • Bundnerfleisch: carne de vacuno curada al aire que se sirve finamente cortada como entrante o aperitivo.
  • Nusstorte engadinesa: el postre más emblemático, una tarta de nueces con caramelo.

Quesos y productos lácteos

Los quesos de altura producidos en los Alpes de Grisones tienen un sabor característico debido a la rica flora alpina. Los más destacados son:

  • Bündner Bergkäse: queso de montaña de sabor intenso y textura firme.
  • Alpkäse: quesos producidos exclusivamente durante el verano en los pastos de altura.
  • Sura Kees: un queso ácido tradicional de la región de Prättigau.

Vinos y bebidas tradicionales

Aunque no es tan conocido como otros cantones vinícolas, Grisones produce vinos de alta calidad:

  • Los viñedos de Bündner Herrschaft, en la parte norte del cantón, producen excelentes Pinot Noir.
  • En la Valposchiavo, de influencia italiana, se cultivan variedades como Merlot y Nebbiolo.

Otras bebidas típicas incluyen:

  • Röteli: un licor de cerezas típico del cantón.
  • Pflümli: aguardiente de ciruela.
  • Kräuterschnaps: licores de hierbas alpinas con propiedades digestivas.

Alojamiento y opciones de transporte

El cantón de Grisones ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos y preferencias, así como un excelente sistema de transporte público que facilita la exploración de la región.

Dónde alojarse: de hoteles de lujo a casas rurales

Las opciones de alojamiento en Grisones incluyen:

  • Hoteles de cinco estrellas en St. Moritz, Davos y Arosa, como el legendario Badrutt's Palace o el Kulm Hotel.
  • Hoteles boutique con encanto en pueblos tradicionales como el Hotel Guarda Val en Lenzerheide o La Val en Brigels.
  • Albergues de montaña para los más aventureros, como el Berghaus Diavolezza con vistas espectaculares al macizo del Bernina.
  • Apartamentos y chalets para familias o estancias largas, especialmente numerosos en los centros turísticos principales.
  • Granjas que ofrecen agroturismo, perfectas para experimentar la vida rural tradicional.

Sistema de transporte público y conexiones

Grisones cuenta con un excelente sistema de transporte público que permite explorar el cantón sin necesidad de coche:

  • Red ferroviaria Rhätische Bahn (RhB): conecta los principales valles y destinos con trenes regulares y panorámicos como el Glacier Express o el Bernina Express.
  • Red de autobuses PostAuto: complementa la red ferroviaria llegando a los pueblos más pequeños y valles remotos.
  • Teleféricos y funiculares: en las estaciones de esquí y montaña, facilitan el acceso a las cumbres durante todo el año.

Tarjetas turísticas y pases especiales

Para ahorrar en transporte y actividades, existen varias tarjetas turísticas:

  • Graubünden Pass: ofrece viajes ilimitados en transporte público por todo el cantón durante un período determinado.
  • Tarjetas de huésped locales: muchos alojamientos ofrecen tarjetas que incluyen transporte gratuito en el área local y descuentos en atracciones.
  • Swiss Travel Pass: ideal para visitantes internacionales que planean explorar Grisones como parte de un viaje más amplio por Suiza.

Consejos prácticos para visitar el cantón de Grisones

Para aprovechar al máximo tu visita al cantón de Grisones, te ofrecemos estos consejos prácticos que harán que tu experiencia sea más satisfactoria.

Mejor época para visitar según intereses

La mejor época para visitar Grisones depende de tus intereses:

  • Para deportes de invierno: de diciembre a marzo, con las mejores condiciones de nieve en enero y febrero.
  • Para senderismo y actividades de montaña: de junio a septiembre, con julio y agosto como los meses más cálidos.
  • Para evitar multitudes: mayo y octubre son excelentes meses de temporada baja con precios más económicos.
  • Para fotografía de paisajes: el otoño (octubre) ofrece colores espectaculares, especialmente en la Engadina.

Recomendaciones de seguridad en montaña

La montaña requiere precauciones especiales:

  • Infórmate sobre las previsiones meteorológicas antes de realizar actividades al aire libre. El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente.
  • Lleva siempre equipo adecuado: buen calzado, ropa de abrigo, protección solar, agua y alimentos energéticos.
  • Comunica tu ruta a alguien si vas a realizar excursiones por tu cuenta.
  • Respeta la señalización de las rutas y no te salgas de los senderos marcados.
  • Contrata guías locales para actividades técnicas como alpinismo o fuera de pista.

Consideraciones culturales y lingüísticas

Para una mejor integración en la cultura local:

  • Aprende algunas palabras básicas en alemán o romanche como "grüezi" (hola) o "allegra" (hola en romanche).
  • Respeta las costumbres locales y la tranquilidad de los pueblos pequeños.
  • Prueba la gastronomía local como parte de la experiencia cultural.
  • Participa en eventos y festividades tradicionales si coinciden con tu visita.

Itinerarios recomendados para explorar Grisones

Para ayudarte a planificar tu visita al cantón de Grisones, te proponemos algunos itinerarios según la duración de tu estancia.

Fin de semana en Grisones (3 días)

Un itinerario concentrado en los puntos más destacados:

Día 1: Llegada a Coira, visita del casco histórico y subida en funicular a Brambrüesch para obtener una primera vista panorámica del cantón.

Día 2: Viaje en el Bernina Express hasta Pontresina o St. Moritz. Paseo alrededor del lago de St. Moritz y regreso a Coira.

Día 3: Excursión a Davos, visita del lago y subida en teleférico a Jakobshorn para disfrutar de las vistas alpinas.

Una semana completa (7 días)

Una semana permite explorar las diferentes regiones:

Días 1-2: Coira y alrededores, incluyendo una visita a Arosa.

Días 3-4: Engadina, con base en St. Moritz o Pontresina. Visita al Parque Nacional Suizo.

Días 5-6: Davos y Klosters, con posibilidad de excursión a Klosters.

Día 7: Flims-Laax y el impresionante Lago Cauma de aguas turquesas.

Ruta por pueblos tradicionales con encanto

Para los amantes de la arquitectura y la cultura tradicional:

  • Guarda: uno de los pueblos más bellos de Suiza con casas engadinesas decoradas con sgraffito.
  • Soglio: en el valle de Bregaglia, con vista a los picos del Bondasco.
  • Ardez: otro pueblo bien conservado de la Baja Engadina.
  • Bergün: famoso por sus casas señoriales y el trayecto ferroviario del Albula.
  • Poschiavo: con su plaza central y casas de estilo italiano.

Experiencias únicas que no te puedes perder

El cantón de Grisones ofrece experiencias singulares que no encontrarás en ningún otro lugar. Aquí te destacamos algunas que harán que tu viaje sea verdaderamente memorable.

Viajes en trenes panorámicos

Los trenes panorámicos que recorren Grisones ofrecen algunas de las experiencias ferroviarias más espectaculares del mundo:

  • Glacier Express: conocido como "el tren más lento del mundo", conecta St. Moritz con Zermatt atravesando paisajes alpinos de ensueño.
  • Bernina Express: cruza los Alpes hasta Tirano (Italia) a través del Puerto de Bernina a 2.253 metros, la línea ferroviaria a cielo abierto más alta de Europa.
  • Línea del Albula: una obra maestra de la ingeniería con viaductos y túneles helicoidales, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Termalismo y bienestar alpino

Grisones tiene una larga tradición de turismo de salud y balnearios termales:

  • Termas de Vals: diseñadas por el arquitecto Peter Zumthor, ofrecen una experiencia sensorial única en un edificio de cuarcita local.
  • Bogn Engiadina Scuol: complejo termal con aguas minerales ricas en hierro y diferentes piscinas y saunas.
  • Bad Ragaz: aunque técnicamente en el cantón vecino, está muy cerca del límite con Grisones y es uno de los balnearios más prestigiosos de Europa.

Observación de fauna alpina

La rica biodiversidad del cantón ofrece grandes oportunidades para los amantes de la naturaleza:

  • Parque Nacional Suizo: el mejor lugar para observar íbices, gamuzas, marmotas y, con suerte, águilas reales y quebrantahuesos.
  • Centro Pro Natura de Alp Grüm: información sobre la flora y fauna alpinas.
  • Safaris fotográficos guiados: disponibles en distintas zonas del cantón para maximizar las posibilidades de avistamiento.

Un mundo por descubrir en los Alpes suizos

El cantón de Grisones representa una de las joyas más deslumbrantes y menos exploradas de Suiza. Con sus majestuosos paisajes alpinos, rica diversidad cultural y lingüística, y la calidez de sus habitantes, este rincón del país helvético ofrece experiencias auténticas para todo tipo de viajeros.

Ya sea que busques la adrenalina de los deportes de invierno, la tranquilidad de un paseo por bosques centenarios, el lujo de sus exclusivos centros turísticos o la autenticidad de sus pequeños pueblos de montaña, Grisones tiene algo que ofrecer en cada estación del año.

Permitir que los diversos valles y cumbres de este cantón te cuenten sus historias es embarcarse en un viaje que despierta todos los sentidos: desde la vista de panoramas que quitan el aliento, hasta el sabor de su contundente gastronomía, pasando por el sonido del romanche, una lengua milenaria que sobrevive en estos valles.

¿A qué esperas para descubrir este fascinante territorio donde la naturaleza y la cultura se entrelazan en perfecta armonía? Los Alpes suizos en su expresión más pura te están esperando.

Fotografía principal de Claudio Biesele

Subir