Klöntalersee
hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

El Klöntalersee emerge como una joya cristalina en el corazón del cantón de Glarus, cautivando a visitantes de todo el mundo con su belleza prístina y su entorno montañoso espectacular. Este lago alpino, situado a 848 metros sobre el nivel del mar en el valle de Klöntal, ofrece una experiencia única que combina aventura, relajación y contemplación en uno de los paisajes más fotogénicos de Suiza.
Con sus aguas color turquesa que reflejan como un espejo las imponentes paredes rocosas del macizo Glärnisch y Dejenstogg, el Klöntalersee se ha ganado el apodo de "el fjord del Klöntal" por su semejanza con los paisajes escandinavos. Sus aproximadamente 5 kilómetros de longitud y hasta 500 metros de anchura lo convierten en uno de los lagos más grandes de la región de Glaris.
Secciones de este artículo
Un oasis de aguas cristalinas y reflejos perfectos
La característica más llamativa del Klöntalersee radica en la claridad excepcional de sus aguas. En días sin viento, la superficie se transforma en un espejo perfecto que duplica la majestuosidad de las montañas circundantes, creando postales naturales que desafían la imaginación. El origen natural del lago, formado por un deslizamiento de rocas, se ha visto modificado desde 1908 cuando se construyó una presa que lo convirtió en el embalse más antiguo de Suiza destinado a la producción de energía eléctrica.
¿Sabías que hasta 1953 se extraía hielo del Klöntalersee durante los meses de invierno? Este hielo se distribuía a poblaciones como Netstal y Glarus antes de la llegada de las máquinas de hacer hielo modernas.
Las aguas del lago alcanzan temperaturas de entre 18 y 22 grados centígrados durante los meses más cálidos, lo que lo convierte en un destino ideal para el baño refrescante tras una jornada de senderismo. Sin embargo, quienes se aventuren a nadar deben estar preparados para temperaturas que pueden descender hasta los 5 grados hacia el final del verano.
Senderismo y rutas panorámicas inolvidables
La ruta perimetral clásica
El sendero circular alrededor del Klöntalersee constituye una de las excursiones más populares de la región. Con aproximadamente 7 kilómetros de recorrido por la orilla sur y una duración de unas 4 horas para el circuito completo, esta ruta ofrece perspectivas cambiantes del lago y las montañas que lo abrazan.
La mayoría de los excursionistas prefieren comenzar desde Rhodannenberg en el extremo oriental del lago, siguiendo el sendero sur que serpentea entre bosques sombreados y playas rocosas naturales. Este trayecto evita la carretera más transitada del lado norte, permitiendo una conexión más íntima con la naturaleza.
Conexiones con rutas de montaña
Para los senderistas más experimentados, el Klöntalersee sirve como punto de partida hacia aventuras de mayor envergadura. El sendero Pragelpass-Weg atraviesa el lago y continúa hasta Schwyz, ofreciendo la oportunidad de explorar el Hölloch, el sistema de cuevas más largo de Europa.
Desde el extremo occidental del lago, una ruta de montaña conduce a la Glärnischhütte SAC en aproximadamente 4 horas, recompensando a los caminantes con vistas alpinas espectaculares y la posibilidad de pernoctar en un refugio de montaña auténtico.
Actividades acuáticas y aventuras sobre el agua
Natación en aguas alpinas
Las zonas de baño del Klöntalersee se concentran principalmente en las orillas sur y este, donde pequeñas playas naturales ofrecen acceso cómodo al agua. Los campings Güntlenau y Vorauen disponen de áreas específicas para bañistas, con servicios adicionales como alquiler de equipos acuáticos.
Navegación y deportes de remo
El lago permite la práctica de kayak y piragüismo, con posibilidades de alquiler de embarcaciones en ambos campings. Las aguas generalmente tranquilas del Klöntalersee proporcionan condiciones ideales para principiantes, mientras que las panorámicas desde el agua ofrecen perspectivas únicas de las paredes rocosas circundantes.
El paddle surf (SUP) ha ganado popularidad en los últimos años, aprovechando la superficie frecuentemente calma del lago. Los días sin viento ofrecen condiciones perfectas para deslizarse sobre el espejo de agua mientras se contempla el reflejo de las montañas.
Pesca tradicional
El Klöntalersee mantiene una tradición pesquera que se remonta a 1550, cuando se establecieron las primeras temporadas cerradas para proteger las poblaciones de peces. Los pescadores deportivos pueden encontrar diversas especies alpinas, aunque se requiere la licencia correspondiente del cantón de Glarus.
Puntos fotográficos imprescindibles
El muro de la presa
Desde la presa en el extremo oriental del lago, los fotógrafos capturan algunas de las imágenes más icónicas del Klöntalersee. La perspectiva elevada permite abarcar toda la extensión del lago mientras las montañas Glärnisch y Dejenstogg enmarcan la composición.
Las cataratas Sulzbachfall
En la reserva natural de la desembocadura del Klön, las cascadas Sulzbachfall se precipitan por una imponente pared rocosa, creando un contraste dramático con las aguas serenas del lago. Este rincón menos conocido ofrece oportunidades fotográficas excepcionales, especialmente durante las horas doradas del amanecer y atardecer.
Miradores estacionales
Durante el otoño, los bosques que rodean el lago se tiñen de colores dorados y rojizos, proporcionando un marco espectacular para las fotografías. Los fotógrafos más dedicados aprovechan las primeras horas del día, cuando la niebla matutina se eleva desde el agua creando efectos etéreos.
Servicios y comodidades para visitantes
Campings con encanto alpino
El Camping Güntlenau, situado en el extremo oriental del lago, ofrece parcelas directamente en la orilla con vistas privilegiadas. Sus instalaciones incluyen restaurante, kiosco, zona de juegos infantiles y alquiler de equipos acuáticos. La proximidad a la parada de autobús Rhodannenberg facilita el acceso sin vehículo propio.
En el extremo occidental, el Camping Vorauen proporciona una experiencia más rústica con parcelas sin electricidad, fomentando la desconexión digital. Su kiosco bien surtido y las zonas de fogata permiten disfrutar de veladas tradicionales junto al lago.
Opciones gastronómicas
El Restaurant Rhodannenberg sirve especialidades suizas con vistas panorámicas al lago, siendo especialmente popular entre los excursionistas que buscan recuperar energías. Su terraza sombreada invita a prolongar las pausas mientras se contempla el paisaje.
El Gasthaus Klöntal, ubicado cerca de la iglesia de montaña, combina gastronomía local con un ambiente acogedor, ideal para los visitantes que exploran la zona occidental del lago.
Acceso y transporte práctico
Llegada en transporte público
Desde Zúrich, el viaje hasta el Klöntalersee requiere aproximadamente 90 minutos combinando tren y autobús. El tren directo hasta Glarus conecta con el autobús postal línea 504 que realiza paradas en Rhodannenberg (inicio del lago) y Plätz (extremo occidental).
Acceso en vehículo privado
La carretera del Klöntal desde Glarus es estrecha y sinuosa, requiriendo precaución especial debido al tráfico de autobuses postales que tienen prioridad de paso. El parking de Güntlenau (zona 901) ofrece aproximadamente 300 plazas de pago, mientras que en Vorauen (zona 902) hay 95 plazas disponibles.
Los domingos sin coches aprobados por el Landsgemeinde de Glarus en mayo de 2025 proporcionan tres jornadas anuales donde el acceso motorizado está restringido, creando un ambiente especialmente tranquilo para peatones y ciclistas.
Consejos esenciales para visitantes
Mejor época para visitar
Los meses de mayo a octubre ofrecen las condiciones más favorables, con temperaturas del agua más cálidas entre julio y agosto. Los fines de semana de otoño proporcionan colores espectaculares pero requieren ropa de abrigo adicional.
Equipamiento recomendado
Para el senderismo: calzado antideslizante, capas de ropa adicionales y protección solar (la reflexión del agua intensifica la radiación). Para actividades acuáticas: toallas, protector solar waterproof y calzado de agua para proteger los pies en las zonas rocosas.
Normas de respeto ambiental
El entorno natural del Klöntalersee forma parte de zonas protegidas que requieren respeto especial. Evita hacer ruido excesivo, mantén la basura contigo hasta encontrar contenedores apropiados y respeta las áreas de vegetación sensible señalizadas.
El futuro sostenible del lago alpino
Los estudios recientes del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuática señalan que el Klöntalersee podría verse afectado por el cambio climático, especialmente en relación con la formación de hielo invernal. Esta realidad subraya la importancia de visitar y proteger estos entornos únicos de manera responsable.
La implementación de los domingos sin coches representa un paso hacia un turismo más sostenible, permitiendo que tanto visitantes como fauna local disfruten del entorno con menor impacto. Esta iniciativa se alinea con las tendencias europeas hacia el turismo lento y la movilidad sostenible.
Tu próxima escapada alpina te espera
El Klöntalersee trasciende la definición tradicional de destino turístico para convertirse en una experiencia transformadora que conecta a los visitantes con la esencia más pura de los Alpes suizos. Ya sea buscando aventura en sus senderos montañosos, tranquilidad en sus aguas cristalinas o inspiración en sus panoramas fotogénicos, este lago alpino promete recuerdos que perdurarán mucho después del regreso a casa.
Fotografía principal de CH Wandern
