Freulerpalast (Näfels)
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

En el corazón de Näfels, una encantadora localidad del cantón de Glarus, se alza una joya arquitectónica que pocos turistas conocen: el Freulerpalast. Este magnífico palacio barroco del siglo XVII, considerado uno de los edificios residenciales más suntuosos de Suiza, alberga hoy el fascinante Museo del Cantón Glarus, donde la historia textil, los deportes de montaña y las tradiciones alpinas cobran vida entre salones de ensueño.
Lejos de ser una simple visita museística, el Freulerpalast Näfels ofrece una experiencia inmersiva que combina arte, historia y cultura regional en un marco arquitectónico excepcional. Aquí no encontrarás las típicas salas asépticas de museo, sino auténticos salones palaciegos con estucos originales, paneles de madera tallada y techos artesonados que han permanecido intactos durante casi 400 años.
Secciones de este artículo
El palacio que conquistó Europa desde los Alpes
Kaspar Freuler: de militar a mecenas
El protagonista de esta historia es Kaspar Freuler (c. 1595-1651), un personaje fascinante que merece ser conocido. Este habitante de Näfels se convirtió en contratista militar al servicio de los reyes franceses, acumulando una fortuna considerable que le permitió realizar su sueño: construir un palacio que rivalizara con las residencias aristocráticas europeas.
Entre 1642 y 1648, Freuler hizo venir artesanos de toda Europa para crear lo que hoy conocemos como el Freulerpalast. El resultado fue una obra maestra arquitectónica que combinaba el estilo barroco con elementos decorativos únicos, creando un conjunto que aún hoy impresiona por su elegancia y refinamiento.
Detalles arquitectónicos que hipnotizan
Los salones ceremoniales del Freulerpalast son auténticas obras de arte. Los techos artesonados presentan intrincados trabajos de marquetería, mientras que las paredes lucen paneles de madera con incrustaciones que reflejan motivos florales y geométricos de una precisión asombrosa. Los estucos barrocos, completamente preservados, muestran escenas mitológicas y alegóricas que narran historias del poder y la riqueza de su época.
Un detalle poco conocido: las técnicas de construcción utilizadas en el palacio fueron revolucionarias para su tiempo. Los artesanos emplearon métodos que garantizaron la conservación perfecta del edificio hasta nuestros días, convirtiendo cada sala en una cápsula del tiempo del siglo XVII.
Más que un museo: un viaje por la identidad glarense
La revolución textil que cambió Suiza
El Museo del Cantón Glarus dedica una sección especial a la industria textil, que durante siglos fue el motor económico de la región. Esta no es una exhibición típica de maquinaria obsoleta, sino una narrativa visual que explica cómo los tejidos glarenses conquistaron mercados internacionales.
La sección incluye estampados textiles originales que muestran la sofisticación técnica y artística alcanzada por los empresarios locales. Estos diseños, muchos de ellos inspirados en motivos orientales, demuestran cómo Glarus se convirtió en un punto de encuentro entre las tradiciones suizas y las influencias cosmopolitas.
Pioneros del esquí alpino
¿Sabías que el primer club de esquí de Suiza se fundó en el cantón de Glarus? El museo dedica un área fascinante a esta historia poco conocida, mostrando equipos originales del siglo XIX y documentando cómo los glarenses fueron pioneros en convertir el esquí en un deporte organizado.
La exposición incluye fotografías históricas que muestran las primeras competiciones de esquí en los Alpes glarenses, así como testimonios de esquiadores que ayudaron a popularizar este deporte en toda Suiza.
Tradiciones alpinas vivas
La sección dedicada a la ganadería alpina y la vida tradicional en las montañas ofrece una perspectiva auténtica de la cultura rural glarense. Aquí descubrirás instrumentos de trabajo, trajes tradicionales y objetos cotidianos que ilustran cómo era la vida en los Alpes antes de la modernización.
Información práctica para tu visita
Horarios y temporada de apertura
El Freulerpalast sigue un horario estacional que debes conocer para planificar tu visita:
- Temporada de apertura: del 1 de abril al 15 de octubre
- Horarios: martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
- Cerrado: todos los lunes (excepto días festivos)
- Cierre especial: del 29 al 31 de agosto de 2025 (Festival Federal de Lucha y Alpinismo)
Los días festivos, el museo mantiene sus horarios normales, incluyendo Viernes Santo, Pascua, Ascensión y Pentecostés. Durante el evento tradicional de la Näfelser Fahrt, el acceso es gratuito.
Tarifas actualizadas 2025
El sistema de precios del museo es bastante accesible:
- Adultos: CHF 12
- Grupos (mínimo 10 personas): CHF 10 por persona
- Jóvenes (17-25 años) y estudiantes hasta 30 años: CHF 8 (con identificación válida)
- Niños y adolescentes hasta 16 años: CHF 4
- Familias tipo A (2 adultos + máximo 4 niños): CHF 30
- Familias tipo B (1 adulto + máximo 4 niños): CHF 18
- Personas con discapacidad: CHF 5
- Refugiados y extranjeros con permisos N, S, B y F: entrada gratuita
¿Tienes Museumspass suizo? El acceso es completamente gratuito. También los portadores de tarjetas Raiffeisen Member y Maestro GKLB disfrutan de entrada gratuita.
Cómo llegar sin complicaciones
El Freulerpalast se encuentra en Im Dorf 19, 8752 Näfels, una ubicación muy accesible:
En transporte público:
- Tren hasta la estación Näfels-Mollis (línea SBB)
- Caminata de 7 minutos desde la estación al palacio
- Desde Zúrich: aproximadamente 1 hora en tren directo
En coche:
- Autopista A3, salida Glarus
- Aparcamiento en la Bahnhofstrasse (zona azul)
- Aparcamiento alternativo detrás de la escuela del pueblo
Experiencias especiales que no te puedes perder
Visitas guiadas personalizadas
Las visitas guiadas del Freulerpalast van más allá de la típica explicación turística. Los guías, verdaderos expertos en historia local, ofrecen recorridos temáticos que se adaptan a diferentes intereses:
- Ruta arquitectónica: centrada en técnicas constructivas y estilos decorativos
- Ruta histórica: enfocada en la figura de Kaspar Freuler y el contexto europeo del siglo XVII
- Ruta familiar: diseñada especialmente para niños, con actividades interactivas
Las visitas se pueden solicitar fuera del horario habitual mediante reserva previa, perfectas para grupos que prefieren una experiencia más íntima.
Actividades para familias viajeras
El museo ha desarrollado un programa familiar que convierte la visita en una aventura educativa. Los niños reciben un cuaderno de actividades que les guía por las diferentes salas, con juegos y acertijos relacionados con las exposiciones.
¿Planeas celebrar un cumpleaños especial? El Freulerpalast ofrece fiestas de cumpleaños temáticas en el palacio, donde los niños pueden sentirse como auténticos nobles del siglo XVII.
Exposiciones temporales de alto nivel
Durante 2025, el museo presenta una exposición especial sobre "Castillos y Palacios Suizos del siglo XVII", desarrollada en colaboración con la Fundación Castillo Waldegg y la Universidad de Lausanne. Esta muestra ofrece una perspectiva comparativa que sitúa el Freulerpalast en el contexto de la arquitectura palaciega suiza.
La exposición incluye objetos únicos procedentes de otros palacios históricos, creando un diálogo visual fascinante entre diferentes tradiciones arquitectónicas y decorativas.
Consejos prácticos de insider
El momento perfecto para visitarlo
Según los trabajadores del museo, las mejores horas para disfrutar plenamente del Freulerpalast son las primeras horas de la mañana (10:00-11:30) o las últimas de la tarde (15:30-17:00), cuando hay menos visitantes y se puede apreciar mejor la atmósfera íntima de los salones palaciegos.
Los martes y miércoles suelen ser los días más tranquilos, ideales para quienes buscan una experiencia más contemplativa.
Duración recomendada de la visita
Para una visita completa del Freulerpalast y todas sus exposiciones, calcula entre 2 y 2,5 horas. Si tienes menos tiempo, concéntrate en los salones ceremoniales y la exposición textil, que son los elementos más característicos del museo.
Servicios adicionales
El museo ofrece audioguías en alemán, francés, inglés e italiano (consultad disponibilidad). También hay una pequeña tienda de regalos donde puedes adquirir productos locales y publicaciones especializadas sobre historia glarense.
Para grupos escolares y asociaciones, el museo organiza talleres temáticos que combinan visita guiada con actividades prácticas, perfectos para profundizar en aspectos específicos de la cultura local.
Accesibilidad
El Freulerpalast ha mejorado significativamente su accesibilidad. Las personas con movilidad reducida pueden acceder a la mayoría de las salas, aunque se recomienda contactar previamente con el museo (+41 55 612 13 78) para coordinar la visita y asegurar las mejores condiciones de acceso.
Descubriendo los alrededores de Näfels
Combina tu visita con otros atractivos
¿Estás interesado en la historia militar suiza? A pocos metros del Freulerpalast se encuentra el Memorial de la Batalla de Näfels, que conmemora una importante victoria suiza del siglo XIV. Esta combinación te permitirá comprender mejor la evolución histórica de la región.
La Iglesia de San Hilario (St. Hilarius), con su arquitectura medieval, ofrece un interesante contraste temporal con el estilo barroco del palacio. Su interior guarda frescos y elementos decorativos que complementan perfectamente la experiencia artística del día.
Naturaleza y gastronomía local
Tras la visita cultural, los jardines del Freulerpalast (Freulergarten) son perfectos para un momento de relajación. Durante los meses de verano, este espacio alberga eventos especiales, incluyendo la celebración del Día Nacional Suizo (1 de agosto).
¿Te apetece probar sabores auténticos? En Näfels encontrarás restaurantes que sirven especialidades glarenses, incluyendo quesos de producción local y platos tradicionales alpinos que reflejan siglos de tradición culinaria.
Conectando con la Suiza auténtica
El Freulerpalast Näfels representa mucho más que una visita turística: es una oportunidad de conectar con aspectos menos conocidos pero igualmente fascinantes de la cultura suiza. Aquí no encontrarás las típicas postal de montañas y chalets, sino una narrativa compleja que abarca desde el poder económico del siglo XVII hasta las tradiciones deportivas que definieron el turismo alpino moderno.
Esta joya arquitectónica demuestra que Suiza tiene tesoros culturales esperando ser descubiertos más allá de los circuitos turísticos habituales. El Freulerpalast te invita a ser parte de una historia que conecta el pasado aristocrático con la identidad contemporánea del país, todo ello en el marco incomparable de uno de los palacios barrocos mejor conservados de Europa.
Enlaces recomendados para ampliar tu experiencia: visita otros museos del cantón de Glarus o descubre rutas de senderismo por los Alpes glarenses que complementen tu inmersión cultural.
Fotografía principal de freulerpalast
